Ronald Johnson es ratificado como embajador de EE.UU en México

Paola Sánchez 9 abril, 2025

Johnson fue confirmado con apenas 49 votos a favor y 46 en contra

 ©Especial - Ratifican a Ronald Johnson

Este miércoles con 49 votos a favor, el Senado de Estados Unidos confirmó a Ronald Johnson como embajador de Estados Unidos en México.

Es de recordar que Johnson tiene en su carrera 10 años que lo respaldan en la carrera militar en las Fuerzas Armadas, además de que en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) colaboró por 20 años.

En declaraciones del ahora embajador de Estados Unidos en México, se destacó que su misión será la de fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas para detener y disuadir nuevos flujos de la migración ilegal, así como el tráfico de fentanilo.

La votación final quedó 49 votos a favor y 46 en contra.

Carrera de Johnson

La carrera militar del coronel Ronald D. Johnson comenzó en 1971, cuando se enlistó en la Guardia Nacional del Ejército de EE.UU. La Escuela de Candidatos a Oficiales la terminó en 1973 y su graduación del cuerpo de oficiales de Fuerzas Especiales fue en 1977.

Entre sus misiones están que lideró en El Salvador operaciones de combate, siendo unao de los 55 asesores militares autorizados durante la guerra civil en la década de los 80. Para la década de los 90, estuvo en los Balcanes en la década como oficial militar de alto rango de un equipo integrado por la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y personal de la Unidad de Misiones Especiales con la finalidad de aprehender a criminlaes de guerra.

“La principal prioridad será garantizar el estado de derecho en la frontera… fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas para detener y disuadir nuevos flujos de migrantes ilegales y aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran actualmente sin documentos en Estados Unidos”, dijo ante senadores en su audiencia de confirmación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.