Saberes MX: ¿Cómo ingresar a la plataforma? Cursos gratis, microcredenciales y más en línea
Saberes MX ya está disponible: cómo registrarte con Llave MX y acceder a cientos de cursos sin costo
México estrenó Saberes MX, una plataforma pública y gratuita que promete transformar la educación en línea en el país. Este proyecto, impulsado por el Gobierno Federal y presentado este viernes 21 de noviembre por el secretario de Educación, Mario Delgado, busca democratizar el acceso al conocimiento y ofrecer a cualquier persona —sin importar edad o lugar de residencia— oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida.
La plataforma funciona como una “metaplataforma” que reúne contenidos de universidades públicas, instituciones académicas y organizaciones aliadas, explicó en la mañanera de este día el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva. Su objetivo es claro: integrar en un solo sitio cursos, certificaciones, orientación vocacional, herramientas digitales y rutas de aprendizaje personalizadas para ampliar las posibilidades educativas de millones de mexicanas y mexicanos.
¿Qué es Saberes MX y qué ofrece?
Saberes MX reúne cursos gratuitos, recursos multimedia y contenidos formativos actualizados en áreas humanísticas, científicas, técnicas y digitales. Su propósito es crear un ecosistema educativo flexible, inclusivo y accesible para todas las personas.
¡INCREÍBLE!🔥 MARIO DELGADO REVELA PLATAFORMA QUE TE REGALA UNA CARRERA 🤯🎓
— Conectando Bienestar (@conectando_mx) November 21, 2025
Saberes México promete abrir la puerta para que miles terminen su universidad sin trámites imposibles.#SaberesMéxico #MarioDelgado #EducaciónParaTodos #Becas2025 #ÚltimaHora pic.twitter.com/z7pmlekB1g
Entre sus principales funciones destacan:
Cursos gratuitos en temas que van desde matemáticas, lenguas indígenas y arte hasta habilidades digitales y mecánica automotriz.
Microcredenciales acumulables, que certifican conocimientos adquiridos y pueden integrarse en trayectorias formativas más amplias.
Orientación vocacional interactiva, con información detallada sobre carreras universitarias en todo el país.
Seguimiento académico personalizado y conexión con instituciones educativas.
Rutas de aprendizaje automatizadas, creadas a partir de los datos del usuario.
Espacios para docentes, comunidades académicas y herramientas de evaluación de cursos.
Tipos de cursos disponibles
La oferta inicial incluye contenidos de diversas áreas:
Álgebra y cálculo: desde matemáticas básicas hasta avanzadas.
Lenguas indígenas: cursos para aprender lenguas originarias de México.
Habilidades digitales: computación básica, ortografía y redacción, estrategias digitales de aprendizaje, internet aplicado a negocios, entre otros.
Mecánica y mantenimiento: cambio de baterías automotrices, reparación de electrónicos.
Arte y cultura: como Dramaturgias contemporáneas o Mercadotecnia cultural.
Inteligencia artificial y ciencia de datos: introducción a IA, administración de datos y nuevas tecnologías.
El primer curso: “SanaMente LibreMente”
El primer curso publicado en Saberes MX se titula “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, con una duración de 16 horas. Fue elaborado por más de 70 especialistas e incluso contó con la participación del Tecnológico de Monterrey.
Está dirigido a 5.5 millones de estudiantes de educación superior y ofrece:
Información científica sobre adicciones y sus efectos.
Actividades prácticas y materiales multimedia.
Una constancia oficial al finalizar.
#MañaneraPresidenta || El subsecretario de Educación Superior informa que "SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones" es el primer curso de plataforma "Saberes MX". Destaca que el curso está diseñado a partir de información científica sobre las afectaciones… pic.twitter.com/zycxceNIAc
— El Chamuco (@El_Chamuco) November 21, 2025
Recursos pedagógicos dentro de la plataforma
Saberes MX integra más de 70 actividades interactivas y materiales como:
Videos
Infografías
Ejercicios
Evaluaciones
Análisis de casos
Fotografías
Lecturas especializadas
Universidades y organismos participantes
Las primeras instituciones enlazadas a Saberes MX incluyen:
UNAM
UnADM
Tecnológico Nacional de México
IPN
UAEMex
ASU (Arizona State University)
Y las instituciones aliadas:
Transformación Digital
aprende.mx
IMSS
Open Academy
#Nacional II La presidenta @Claudiashein informó que tuvo una reunión con rectores de universidades públicas y tecnológicos para lanzar “Saberes MX“. Una plataforma donde incluirán contenidos y diseñarán cursos gratuitos para la población de cualquier edad. pic.twitter.com/tiYD0pGH7e
— XHVX- XEVX | Grupo VX (@XHVXTabasco) November 21, 2025
¿Cómo ingresar a Saberes MX? Paso a paso
Desde el 21 de noviembre ya es posible acceder a la plataforma usando tu Llave MX.
1. Entra a:
saberes.gob.mx
2. Inicia sesión con tu cuenta Llave MX.
3. Consulta el catálogo de cursos disponibles.
4. Inscríbete en el curso que quieras y comienza a aprender.
Una vez dentro, cada usuario podrá:
Gestionar contenido, exámenes y recursos multimedia.
Acumular microcredenciales e insignias.
Dar opiniones y evaluar cursos.
Recibir recomendaciones personalizadas.
Acceder a rutas de aprendizaje flexibles y escalables conectadas a universidades mediante API.
#MañaneraPresidenta || Ricardo Villanueva Lomelí informa que a partir del día de hoy ya se puede ingresar a la plataforma "Saberes MX" a partir de "Llave MX". Destacar las principales características, entre ellas que el usuario tendrá el control total de su ruta de aprendizaje… pic.twitter.com/TJatfbv9RB
— El Chamuco (@El_Chamuco) November 21, 2025
El propósito de Saberes MX: educación para toda la vida
Durante su presentación, Mario Delgado destacó la urgencia de transformar la educación superior mexicana frente a la velocidad con la que evoluciona el conocimiento:
En 1945, el conocimiento se duplicaba cada 25 años.
En 1975, cada 12 años.
En 2015, cada 24 horas.
“La educación debe ser durante toda la vida y en todo lugar”, señaló. Recordó que plataformas privadas como Coursera ya concentran más alumnos que las universidades del país, por lo que Saberes MX busca democratizar el acceso al conocimiento y fortalecer la formación pública.
Los retos son enormes:
Más de 10.3 millones de adultos en México no concluyeron educación superior.
En siete años, 183,324 estudiantes abandonaron carreras de ingeniería.
México necesitará 1.4 millones de profesionistas STEM en los próximos 25 años.
La meta de cobertura es del 55%.
Saberes MX se presenta como una plataforma estratégica para cerrar brechas, ofrecer nuevas oportunidades y preparar a las próximas generaciones para un mundo en constante cambio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.