Sargento del Ejército Mexicano muere tras explosión de mina terrestre en Tepalcatepec, Michoacán

Elia López 20 agosto, 2025

El sargento del Ejército Mexicano, Galileo Anastacio Cordero, murió en Tepalcatepec, tras la explosión de una mina terrestre atribuida al grupo criminal

Ejercito mexicano en Tepalcatepec
 ©Cuartoscuro - Ejercito mexicano en Tepalcatepec, Michoacán.

Galileo Anastacio Cordero, sargento del Ejército Mexicano, murió tras la explosión de una mina terrestre durante un patrullaje en el municipio de Tepalcatepec, en la región de Tierra Caliente, en el estado de Michoacán, informó la Fiscalía estatal.

Los hechos se registraron el martes 19 de agosto en un camino rural en las inmediaciones de la localidad de Los Horcones, zona de alta influencia de organizaciones criminales, en particular del Cártel de Tepalcatepec, .

El sargento, de 29 años de edad, fue gravemente herido por la explosión y, tras ser trasladado por aire en un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue trasladado al Hospital Militar de la 43 Zona Militar en Apatzingán.

Sin embargo, el sargento murió antes de llegar al nosocomio, a unos 80 kilómetros del lugar del ataque, indicaron las autoridades.

Explosión de mina durante patrullaje

La mina que causó la tragedia, de fabricación casera, fue activada mientras el convoy militar realizaba un operativo de reconocimiento por la zona.

La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una investigación para esclarecer las circunstancias del ataque y confirmar si más miembros del Ejército resultaron heridos. Por ahora, las autoridades no han revelado más detalles sobre el impacto del ataque en el convoy militar.

La zona es conocida por ser un bastión estratégico del Cártel de Tepalcatepec, liderado por Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo", uno de los principales enemigos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región.

El grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", mantiene una violenta disputa territorial con el cártel de Tepalcatepec, situación que ha desatado múltiples enfrentamientos armados y ataques a civiles y fuerzas de seguridad en los últimos meses.

Según fuentes federales, las brechas y caminos rurales que conectan Tepalcatepec con municipios aledaños, como Aguililla, están plagados de explosivos como parte de la estrategia criminal del CJNG.

EE.UU. ofrece recompensa por "El Abuelo"

El atentado se produce en un contexto de creciente tensión en la región, tras el anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos, que esta semana ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de "El Abuelo".

Farías Álvarez es considerado uno de los principales líderes del Cártel de Tepalcatepec y está vinculado a diversas actividades delictivas, incluida la fabricación de explosivos y la coordinación de ataques contra las fuerzas de seguridad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.