SAT logra histórica recaudación a grandes empresas: más de 106 mil millones de pesos
La recaudación por precios de transferencia a grandes contribuyentes alcanzó un monto histórico de más de 106 mil millones de pesos entre 2019 y 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un incremento sin precedentes en la recaudación fiscal a grandes contribuyentes durante el sexenio 2019-2024, atribuido principalmente a auditorías enfocadas en precios de transferencia.
La autoridad fiscal reveló que, en dicho periodo, se obtuvo una eficiencia recaudatoria de 106 mil 178 millones de pesos, lo que representa un incremento del 367% respecto al periodo anterior (2013-2018), cuando solo se recaudaron 28 mil 966 millones de pesos bajo este mismo concepto.
Los precios de transferencia son utilizados para establecer valores de mercado en transacciones entre empresas de un mismo grupo multinacional, permitiendo distribuir utilidades de manera justa entre distintas jurisdicciones fiscales.
El SAT ha hecho énfasis en que esta herramienta es crucial para evitar la migración indebida de utilidades a paraísos fiscales y garantizar el pago justo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México.
Sectores clave en la mira del SAT
Durante 2023, tan solo en un año, los grandes contribuyentes corrigieron su situación fiscal por más de 19 mil millones de pesos derivado de actos de fiscalización relacionados con precios de transferencia.
El SAT destacó que las auditorías se concentraron en sectores estratégicos como automotriz, minería, electrónica y telecomunicaciones, los cuales presentan una elevada concentración de operaciones transfronterizas entre filiales de corporativos multinacionales.
Fortalecen fiscalización
Para lograr estos resultados, el SAT indicó que cuenta con una unidad especializada en precios de transferencia, alineada con los estándares internacionales en la materia.
Además, subrayó que el uso del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación ha sido fundamental para definir criterios técnicos y operativos que permitan actuar con eficacia frente a la complejidad de las estructuras corporativas globales.
“Los lineamientos establecidos en el Plan Maestro permiten a la autoridad tributaria actuar de manera eficiente en los procedimientos aplicados a los precios de transferencia, así como cumplir con los estándares internacionales”, señaló la autoridad fiscal en un comunicado.
Presencia de multinacionales en México obliga a mayor vigilancia
La mayoría de los grandes contribuyentes auditados pertenecen a grupos empresariales con presencia global, lo que justifica una vigilancia más estricta por parte de las autoridades fiscales mexicanas.
El SAT reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sistema tributario, evitando evasión y asegurando que quienes más ganan también contribuyan de manera justa al gasto público.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.