Se acabó la fiesta: exigen reducir ruido de bares en Roma, Condesa y Narvarte
Vecinos de la Roma, Condesa y Narvarte denunciaron que el ruido constante de bares y restaurantes ha provocado problemas de salud como taquicardia, hipertensión, insomnio y depresión

Vecinos de las colonias Roma, Condesa y Narvarte exigieron este miércoles una reducción en los niveles de ruido generados por bares, restaurantes y terrazas, tras denunciar que la exposición constante al exceso de decibeles ha derivado en problemas de salud como taquicardia, hipertensión, depresión, hipoacusia e insomnio.
Exigen respeto a la salud y a la vida cotidiana
Durante el foro “Rumbo a la legislación del ruido con visión ciudadana”, los residentes acusaron que la falta de regulación ha vuelto insostenible la vida en estas colonias.
“Desde las 08:00 que llegan a limpiar (los antros), la música está arriba de los 60 decibeles, que es muchísimo para las viviendas. Muchos de nosotros hemos tenido que invertir en ventanas de doble vidrio”, afirmó Connie Guevara, vecina de la Hipódromo Condesa.
Añadió que, en zonas como avenida Tamaulipas, los vecinos están rodeados de restaurantes con terrazas y panaderías que operan 24 horas, generando ruido constante con extractores y maquinaria.
El ruido como problema de salud pública
Por su parte, María Teresa González, habitante de la colonia Roma, advirtió que la exposición prolongada al ruido “está mermando seriamente la salud de los vecinos” y vulnerando sus derechos humanos.
“Muchos padecen de taquicardia, hipertensión, hipoacusia, depresión e insomnio. Esta situación se ha vuelto insoportable”, subrayó.
Propuesta legislativa en el Congreso de CDMX
Ante las denuncias, la diputada local de Morena, Leonor Gómez Otegui, anunció que en el próximo periodo ordinario de sesiones presentará una iniciativa para reformar la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.
La propuesta plantea que el límite de ruido nocturno —vigente de 22:00 a 06:00 horas— se reduzca de 75 a 60 decibeles, aunque los vecinos solicitaron que sea todavía menor.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.