Secretaría del Trabajo critica incremento de tarifas de Uber y anuncia medidas
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social critica el alza de hasta un 7% en el servicio de Uber y anuncia operativos con Profeco

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el reciente aumento de tarifas de hasta un 7% que Uber implementó de manera "unilateral" en su servicio de transporte en México, calificando la medida de "irresponsable" y sin "sustento alguno".
La plataforma de transporte argumentó que el ajuste respondía a costos derivados de la reforma laboral en plataformas digitales, aunque la STPS refutó este argumento, asegurando que no existe base para tal incremento.
Reforma laboral
En un comunicado oficial, la Secretaría destacó que la reforma laboral y los lineamientos de su programa piloto obligatorio, que incluyen medidas discutidas con las empresas de plataformas digitales, fueron diseñados con el compromiso de no afectar los precios ni los ingresos de trabajadores y consumidores.
Uber, según el gobierno, había asumido este compromiso explícitamente durante las negociaciones.
El incremento, que se produjo a tan solo 15 días del inicio del plan piloto de la reforma, fue calificado por la STPS como una violación a los compromisos adquiridos y una medida preocupante, dada la falta de datos precisos sobre el impacto de la reforma en los costos operativos de las empresas o el número exacto de trabajadores que ya se encuentran formalmente incorporados al régimen de seguridad social.
La Secretaría subrayó que la reforma laboral en plataformas digitales tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y otorgar protección social a miles de trabajadores, asegurando condiciones justas para todos los involucrados en el sector.
Además, destacó que el modelo de negocio de empresas como Uber, que depende de los trabajadores para financiar sus herramientas y equipos, extrae riqueza directamente de quienes prestan el servicio.
Medidas de inspección y sanciones
Ante esta situación, la STPS, en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anunció la implementación de operativos a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Los operativos estarán enfocados en detectar y sancionar cualquier política tarifaria irregular que perjudique a los consumidores y trabaje en contra de los intereses de la ciudadanía.
El Gobierno de México reiteró su posición firme contra prácticas empresariales que "trasladen injustamente costos a trabajadores y consumidores bajo falsas premisas".
La STPS hizo un llamado a Uber y a todas las plataformas digitales a actuar con responsabilidad social y apego a los compromisos establecidos, para evitar que se afecte la economía de las familias mexicanas y la dignidad laboral de los trabajadores.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.