Secuestran a Nadxielly tras falsa oferta laboral en Chiapas; escapa dos semanas después en Oaxaca

Mabel González 17 abril, 2025

El falso reclutador la citó en una central de autobuses, de allṕi fue privada de su libertad

 ©Unsplash. - Mujer secuestrada en Chiapas tras falsa oferta de trabajo escapa en Oaxaca.

Como miles de personas en México, Nadxielly Isabel se encontraba buscando trabajo, en redes sociales encontró una oferta que llamó su atención y se contactó con el reclutador. Quedaron de verse en la central de autobuses de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, el martes 1 de abril, al llegar a la cita, la persona que supuestamente le haría la entrevista laboral, le dijo que debían ir a otro lado, a partir de ese momento no se supo nada de ella, fue secuestrada, pero dos semanas después logró escapar. La llevaron a otro estado, fue localizada en Juchitán, Oaxaca. 

Tras no volver a saber nada de la joven de 33 años, la familia de Nadxielly presentó la denuncia por la desaparición, por lo que la Fiscalía General del Estados de Chiapas emitió una ficha de búsqueda, la cual fue compartida en redes sociales por sus conocidos con la esperanza de que alguien la hubiera visto y la ayudara a volver a su casa. 

El infierno que la mujer vivió tuvo un buen fin, pues de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, tras los 15 días de cuativerio, la víctima logró escapar y debido a que tiene familia en la región del Istmo de Tehuantepec, se trasladó a la población de Juchitán de Zaragoza. Personal de la dependencia la auxilió. 

Así fue el secuestro de Nadxielly

De acuerdo con lo informado por las fiscalías, Nadxielly salió de su casa, en el municipio de Berriozábal, con dirección a la central de autobuses de la capital chiapaneca, donde se reunió con la persona que dijo le haría una entrevista laboral, a quien conoció en Facebook. Una vez que se vieron, le dijo que debían desplazarse a otro sitio, donde estaban las oficinas donde laboraría. 

Ese fue el momento en que fue secuestrada, sus captores la llevaron a Oaxaca, donde la mantuvieron dos semanas privada de su libertad, hasta que logró escapar, sin que al momento se haya revelado cómo. Tras los procedimientos de ley en estos casos, la mujer fue reunida con sus familiares. 

“Luego de recibir un oficio de colaboración de la Fiscalía del Estado de Chiapas, la FGEO -a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo- activó de forma inmediata las acciones para la búsqueda y pronta localización de la víctima, por lo que se realizaron operativos focalizados en esa región. Derivado de las labores en torno al caso, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron dar con el paradero de N.I.C.V., quien fue presentada para su declaración ministerial”, informó la Fiscalía de Oaxaca en un comunicado. 

Falsas ofertas de trabajo

Si bien las desapariciones en las centrales de autobuses se han denunciado desde hace tiempo, fue el descubrimiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, lo que destapó las desapariciones y secuestros vinculados a las falsas ofertas de trabajo que pululan en redes sociales. 

Sobrevivientes de estos crímenes han contado la forma en que son secuestrados tras acudir a entrevistas laborales. En muchos de los casos es el crimen organizado el que está detrás, como parte de reclutamiento forzado para actividades criminales. 

Ante este panorama, las autoridades piden tomar precauciones al ver ofertas de trabajo, como es desconfiar de sueldos anormalmente altos, verificar si las empresas son reales, no brindar información personal en las primeras charlas, de ser posible acudir acompañado, sino compartir la ubicación en tiempo real. 

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.