Sheinbaum culpa a Calderón por violencia en Michoacán: “La guerra contra el narco no funcionó"

Elia López 3 noviembre, 2025

Sheinbaum aseguró que la violencia que se vive en Michoacán se desató tras la guerra contra el narco que lanzó Felipe Calderón

 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum responsabiliza a Felipe Caldderón por la violencia en Michoacán.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la guerra contra el narco impulsada por el expresidente Felipe Calderónno funcionó” y fue uno de los principales factores que desencadenó la violencia en Michoacán.

Ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la mandataria reiteró que la estrategia de su gobierno se centra en la justicia social, la cero impunidad y el refuerzo de la seguridad en la región, con un enfoque distinto al de la militarización de gobiernos anteriores.

La guerra contra el narco no funcionó al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón, seis años de Peña Nieto", afirmó Sheinbaum, quien destacó que los enfoques como las autodefensas y la militarización no dieron resultados.

"Pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales, no llevaron a nada", enfatizó la mandataria.

Destacó que la Cuarta Transformación cambió a una estrategia, donde se le dio atención a los jóvenes para alejarlos del crimen, ya que en los gobiernos neoliberales fueron abandonados y que incluso se les llamó "ninis", que ni estudian ni trabajan.

La estrategia de Sheibaum

“Lo que buscamos es atención a las causas, inteligencia y justicia social. Cero impunidad. Un verdadero sistema de justicia, donde los delincuentes puedan ser detenidos y procesados con pleno respeto a la ley. Eso es lo que se necesita, no la militarización ni la guerra”, subrayó Sheinbaum.

En este sentido, la mandataria también cuestionó a la oposición, acusando que algunos sectores de la derecha intentan revivir la guerra contra el narco o la figura del Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Calderón, quien está siendo procesado en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado.

"La intervención no lleva a ningún lado. ¿Qué proponen? ¿La guerra? La militarización nunca ha sido la respuesta", dijo.

Sheinbaum se comprometió a reforzar la presencia de fuerzas de seguridad en Michoacán y otros estados, pero con un enfoque centrado en inteligencia, cero impunidad y la atención a las causas de la violencia, como la pobreza y la falta de oportunidades.

Asesinato de Carlos Manzo

El asesinato de Carlos Manzo ocurrió la noche del sábado, cuando un grupo de sicarios abrió fuego contra el alcalde de Uruapan, en el momento en que este se tomaba una foto con unos niños en la plaza principal de la ciudad, durante la tradicional celebración del Día de Muertos. En el ataque, otra persona también resultó herida por las balas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.