Sheinbaum envía carta a Trump: Esto le expuso sobre los aranceles
La carta con datos clave sobre el acero y aluminio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este día que ayer envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de negociar la imposición de un 25 % de aranceles al acero y aluminio.
Durante su conferencia matutina del 14 de febrero de 2025, Sheinbaum explicó que Estados Unidos mantiene un superávit de 6,897 millones de dólares en el comercio de estos metales con México.
"El día de ayer mandé una carta al presidente Trump con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y del aluminio", declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La mandataria señaló que la justificación de Trump para imponer los aranceles es que su país tiene un déficit comercial; sin embargo, en el caso de México, ocurre lo contrario, ya que Estados Unidos exporta más acero y aluminio de lo que importa.
¿Qué planteó Claudia Sheinbaum en la carta a Donald Trump?
En su mensaje, Sheinbaum detalló información expuesta previamente por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó que:
México es el principal destino de las exportaciones de acero y aluminio de Estados Unidos, representando el 52 % de sus ventas globales al cierre de 2024.
El 80 % - 90 % del comercio de la industria automotriz estadounidense se realiza con México y Canadá, por lo que los aranceles impactarían directamente en este sector clave.
Sheinbaum subrayó que, además de la misiva, hay diálogos en curso entre los secretarios de Comercio y Economía de ambos países, así como reuniones en materia de seguridad.
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) envió ayer una carta a Donald Trump con la gráfica del superávit que tiene EU con México en el caso del acero y del aluminio. pic.twitter.com/6DWPa4Lvps
— Emeequis (@emeequis) February 14, 2025
Sheinbaum sobre la relación con Estados Unidos: "Nuestra soberanía no es negociable"
Ante la pregunta de si existe tensión con Estados Unidos, la presidenta aseguró que hay coordinación y reiteró la postura de México:
"Nuestra posición siempre será la misma: coordinación y colaboración sin subordinación. La soberanía no es negociable", afirmó.
Estados Unidos vigila cárteles mexicanos con vuelos e inteligencia
Por otro lado, Sheinbaum también se refirió a las declaraciones del general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, quien reveló que su país vigila a los cárteles mexicanos mediante vuelos e inteligencia.
La mandataria destacó que México está al tanto de estas operaciones y que la información obtenida es compartida con el gobierno mexicano en el marco de acuerdos de cooperación en seguridad.
"Si Estados Unidos tiene información sobre nuestro país, debe ser compartida y coordinada para que podamos actuar en México", afirmó Sheinbaum.
Finalmente, la presidenta reiteró que todas estas acciones deben realizarse dentro del marco de la Constitución y las leyes mexicanas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.