Sheinbaum y CCE revisan el Plan México tras amenaza de aranceles de EE.UU.

Alejandra Jiménez 1 febrero, 2025

El gobierno de México y el sector empresarial trabajan en una respuesta integral para minimizar el impacto de los aranceles

 ©X - Ante la amenaza de aranceles, empresarios y funcionarios analizaron estrategias para proteger sectores clave de la economía nacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión de emergencia con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para evaluar los avances del Plan México, una estrategia económica diseñada para fortalecer la inversión y el consumo en sectores clave.

Este encuentro se llevó a cabo tras el anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a productos de México, medida que también afectaría a Canadá y que busca frenar la migración en la frontera con Estados Unidos.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), Sheinbaum compartió una fotografía del encuentro, donde se observa la presencia de Altagracia Gómez, enlace del gobierno con el sector empresarial, así como miembros clave del gabinete federal, como Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

México se prepara para responder a los aranceles de Trump

El Plan México, presentado por Sheinbaum el pasado 13 de enero, tiene como objetivo impulsar la inversión y fortalecer el mercado interno, buscando disminuir la dependencia de la economía mexicana con respecto a Estados Unidos.

Ante la amenaza de aranceles, empresarios y funcionarios analizaron estrategias para proteger sectores clave de la economía nacional, garantizar la competitividad del país y evitar efectos negativos en el comercio bilateral.

Impacto de los aranceles en México

  • Un arancel del 25% afectaría gravemente las exportaciones mexicanas, especialmente en la industria automotriz, manufacturera y agropecuaria.

  • Podría generar aumento en precios de productos y una desaceleración económica en ambos países.

  • Empresas mexicanas y extranjeras en México podrían reevaluar sus inversiones debido a la incertidumbre comercial.

Sheinbaum y CCE: medidas ante la crisis comercial

El gobierno de México y el sector empresarial trabajan en una respuesta integral para minimizar el impacto de los aranceles, promoviendo nuevas estrategias comerciales y fortaleciendo acuerdos con otros mercados internacionales.

Se espera que en los próximos días se anuncien medidas concretas para enfrentar la nueva tensión comercial entre México y EE.UU., mientras continúa el diálogo con Washington para buscar una solución diplomática y evitar una guerra comercial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.