El golpe de los aranceles: ¿Por qué tu celular y laptop podrían costar más?

Héctor Velázquez 31 enero, 2025

Considera esta información si quieres adquirir alguno de estos aparatos electrónicos

 ©Pexels - Por ahora, los minoristas podrían mantener los precios estables.

Si estás pensando en comprar un teléfono o una computadora, podrías considerar hacerlo pronto. El presidente Donald Trump anunció que, a partir del 1 de febrero podría introducir un nuevo arancel del 10% sobre las manufacturas chinas.

Esto afectará especialmente a los productos electrónicos de consumo, que hasta ahora han quedado exentos de aranceles más altos.

Según datos comerciales, los equipos de comunicación, como teléfonos celulares, representaron 47.000 millones de dólares de las importaciones de China el año pasado, siendo la categoría principal de bienes importados desde ese país.

En segundo lugar, los equipos informáticos, que incluyen tablets, laptops, monitores y componentes esenciales como chips semiconductores, alcanzaron un valor de 39.000 millones de dólares en importaciones.

Si se aplica este arancel del 10%, las empresas podrían optar por absorber los costos o trasladarlos a los consumidores. Sin embargo, si no pueden cubrir el incremento, los precios de celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos podrían aumentar en las próximas semanas o meses.

Por ahora, los minoristas con inventario previo podrían mantener los precios estables, pero si los aranceles se aplican y las importaciones nuevas se ven afectadas, es probable que el aumento de costos se refleje en los precios finales.

Por si fuera poco, Trump además aseguró que también le impondría aranceles a los chips celulares, cosa que, de igual manera, podría aumentar el costo de estos dispositivos. Señalo que estas tarifas serían implementadas cerca del 18 de febrero.