Sheinbaum y Trump aplazan por 90 días la entrada de aranceles
Sheinbaum y Trump hablaron este jueves por teléfono y llegaron a un acuerdo para aplazar por 90 días los aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump acordaron este jueves aplazar por 90 días los aranceles impuestos por Estados Unidos, que entraría en vigor el 1 de agosto.
Ambos mandatarios sostuvieron la mañana de este 31 de julio una llamada telefónica, donde llegaron a una acuerdo para prolongar por 90 días la entrada en vigor de los aranceles a la mercancía mexicana.
Sheinbaum informó que se logró evitar la aplicación de aranceles anunciado por el presidente Trump, que estaba previsto para el día de mañana.
"Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", anunció Sheinbaum en su cuenta de la red social X.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
Durante la llamada, la acompañaron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
Trump calificó de "fructífera" la llamada con Sheinbaum
El presidente Trump también dio a conocer el acuerdo al que llegó con la mandataria mexicana durante la llamada telefónica que tuvieron la mañana de este jueves, la cual calificó de fructífera.
"Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas en la frontera. Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior", escribió Trump.
Trump señaló que México continuará pagando un arancel del 25% al fentanilo, 25% a los automóviles, y un 50% al acero, aluminio y cobre. Subrayó que las condiciones son “exactamente las mismas” que en el acuerdo alcanzado en el periodo anterior.
Además, México accedió a eliminar de inmediato diversas barreras comerciales no arancelarias, como parte de los esfuerzos por avanzar hacia un acuerdo más amplio.
Durante los próximos 90 días, ambos gobiernos sostendrán conversaciones con el objetivo de concretar un tratado comercial definitivo, o incluso extender las negociaciones por más tiempo si es necesario.
En la reunión participaron altos funcionarios del equipo de Trump, entre ellos el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos. También estuvieron presentes Susie Wiles, jefa de gabinete; su subjefe para política, y el asesor de Seguridad Nacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.