"México hizo todo lo que tenía que hacer": Ebrard muestra optimismo ante aranceles de Trump

Elia López 30 julio, 2025

Marcelo Ebrard dijo que México hizo todo lo que le correspondía para frenar los aranceles de Trump, dijo que espera una respuesta positiva

Marcelo Ebrard
 ©Cuartoscuro - Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México hizo todo lo posible para cumplir con las exigencias de Estados Unidos ante la amenaza de un incremento de los aranceles del 30% sobre las exportaciones mexicanas, pero la decisión final está en manos del presidente Donald Trump y confía en una decisión favorable.

El funcionario indicó que tras los esfuerzos diplomáticos y económicos confía en una buena resolución para México: "Mi perspectiva es optimista". Los aranceles anunciados por Trump entrará en vigencia el 1 de agosto.

Indicó que las negociaciones con Washington fueron “intensas” y “complejas”.

"México hizo todo lo que tenía que hacer. Ahora tenemos que esperar mañana y el jueves. Mi perspectiva es positiva. Vamos a ver qué resulta. Sería muy aventurado dar datos, no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. Tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”, indicó Ebrard.

Perspectivas positivas

Ebrard expresó confianza en que las negociaciones se resolverán favorablemente, ya que México ha logrado que el 84% de su comercio con Estados Unidos esté libre de aranceles gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, enfatizó que el acuerdo alcanzado en enero de este año es uno de los más avanzados a nivel global.

"Si comparamos la situación de México con otros países, vamos muy bien", añadió Ebrard. "El viernes, conoceremos los resultados de esta etapa. La posición de México es bastante buena", aseguró.

Ebrard pide calma

Ebrard hizo un llamado a mantener la calma y no sucumbir al pánico. “Don’t panic”, expresó, refiriéndose a la necesidad de mantener la serenidad ante la incertidumbre generada por el posible aumento de los aranceles.

Además, Ebrard destacó que, incluso con los aranceles a ciertos productos mexicanos, México seguirá siendo el principal importador de Estados Unidos, gracias a sectores como la tecnología.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.