Sigue la crisis: Productores de maíz rechazan 6,050 pesos del gobierno y amenazan

Rodrigo M. González 27 octubre, 2025

Los agricultores intentaron dar portazo en la Secretaría de Gobernación al no recibir el visto bueno del pago por tonelada que proponen

 ©Cuartoscuro / Especial - Productores de mazí intentaron ingresar por la fuerza a la Segob.

Miembros del Frente Nacional del Campo Mexicano dijeron no a la oferta que les hizo el gobierno federal para el pago de 6,050 pesos por tonelada de producción, por lo cual amagaron con seguir con las manifestaciones en casetas de carreteras a lo largo del país hasta que atiendan sus demandas.

¿Qué exigen los agricultores al gobierno de Claudia Sheinbaum?

Los productores de maíz exigen que tengan 7,200 pesos como pago por tonelada de producción ya que consideran que el costo por su trabajo es justo. Esta tarde, agricultores se reunieron con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.

Los agricultores intentaron dar portazo en la Segob

En la reunión realizada en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob) estuvieron presentes miembros del Frente Nacional del Campo Mexicano de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, pero al no obtener su petición, indicaron que buscarán reunirse en persona con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Manifestantes del campo al enterarse que la petición de los 7,200 pesos para el pago de tonelada de sus productos no fue autorizada, intentaron ingresar por la fuerza en las instalaciones de la Segob a manera de presionar a las autoridades federales.

El grito de los trabajadores del campo sonaba: “sin campo no hay vida”, señalaron, además de reprobar la gestión de Julio Berdegué al frente de la Secretaría de Agricultura. Mientras tanto en otros puntos del país, agricultores seguían en protesta en casetas de carreteras.

¿Cuántos estados del país son afectados por el paro de agricultores?

Al menos se estiman que son 17 estados de la República Mexicana quienes son afectados por el paro de productores de maíz y sorgo. Para esta noche y mañana martes se esperan continúen los bloqueos en casetas de carreteras.

No obstante, Julio Berdegué afirmó que con el aumento del pago por tonelada de producción por 6,050 pesos acordado ya en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, representa un aumento superior.

"Es 25% superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en ek centro de país", precisó el funcionario federal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.