Simulacro Nacional 2025: Este es el mensaje que recibirás en tu celular si vives en estos estados
Prepárate para el Simulacro Nacional: Así será el sismo simulado y la alerta que llegará a tu móvil

El martes 29 de abril a las 11:30 horas se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025. El ejercicio movilizará a dependencias federales, fuerzas armadas, gobiernos estatales, empresas de telecomunicaciones y millones de ciudadanos en al menos 11 entidades federativas.
Una de las principales novedades será la activación de una alerta sísmica vía mensaje de texto en teléfonos celulares de habitantes de la Ciudad de México y zonas aledañas.
Les recuerdo que el #MegaSimulacro se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 hrs. Este ejercicio es fundamental para reforzar nuestras capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia. Participen con su familia, vecinos y comunidad.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 24, 2025
Juntas y juntos, podemos… pic.twitter.com/r7d4KaSsou
¿Qué mensaje recibirás en tu celular durante el simulacro?
De acuerdo con la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, este ejercicio incluirá la segunda prueba oficial del sistema de alertamiento sísmico vía celular en la CDMX.
El mensaje que llegará a los celulares es:
Este aviso también estará acompañado por un sonido especial, diferente al de los altavoces, que las personas deberán comenzar a identificar como parte del protocolo de seguridad.
¿Cómo será el simulacro?
La hipótesis base será un sismo de magnitud 8.1, con epicentro cercano a Tehuantepec, Oaxaca. Las entidades involucradas realizarán evacuaciones, pruebas de altavoces, transmisiones en medios y envío de alertas móviles.
La CNPC ha coordinado más de 10 “pruebas sordas” junto a las principales empresas de telecomunicaciones para garantizar que el sistema funcione correctamente:
Altán Redes
Telcel
Movistar
AT&T
Se estima que el mensaje sonoro y escrito llegará a más de 5 millones de dispositivos móviles en CDMX y alrededores.

¿En qué estados sonará la alerta sísmica?
Durante el simulacro, se activará el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) mediante 14,491 altavoces, además de emisiones por radio y televisión. La alerta se escuchará en las siguientes entidades:
Ciudad de México
Estado de México
Guerrero
Morelos
Puebla
Jalisco
Colima
Michoacán
Oaxaca
Tlaxcala
Chiapas
¿Habrá alerta de tsunami también?
Sí. Por primera vez, este simulacro incluirá una alerta por tsunami. La Secretaría de Marina (Semar) simulará una emergencia derivada del hipotético sismo, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
El objetivo es probar los protocolos de respuesta ante un posible tsunami en las costas del Océano Pacífico, afectando potencialmente a:
Oaxaca
Chiapas
Tabasco
Veracruz
Guerrero
Puebla
Ciudad de México
Se evaluarán posibles afectaciones en infraestructura, viviendas, instalaciones estratégicas, líneas vitales y edificios históricos.
¿Qué hacer durante el Simulacro Nacional 2025?
Este ejercicio busca fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ciudadana ante emergencias. Estas son las acciones recomendadas:
Mantén la calma: Recuerda que es un ejercicio y actúa con serenidad.
Evacúa ordenadamente: Dirígete hacia las salidas de emergencia sin correr.
Identifica zonas seguras: Conoce rutas de evacuación y puntos de reunión.
Sigue las indicaciones oficiales: Atiende las instrucciones de brigadistas o autoridades.
Recapitulamos:
Fecha: Martes 29 de abril de 2025
Hora: 11:30 horas
Mensaje de texto: Llegará solo a usuarios en CDMX y zonas aledañas
Altavoces y medios: Activación en 11 estados
Alerta por tsunami: Simulada por la Secretaría de Marina
Con este ejercicio, México se convertirá en el segundo país del continente, después de Chile, en contar con un sistema centralizado de alerta sísmica vía celular a nivel nacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.