Sin licitación: PAN acusa al gobierno de Sheinbaum de entregar más de 566 mil millones en contratos por adjudicación directa

Mabel González 3 septiembre, 2025

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado del PAN, denunció que la administración de Claudia Sheinbaum ha otorgado más de 53 mil contratos sin licitación y consolidado un esquema de opacidad y corrupción en el primer año de gobierno

 ©Cuartoscuro - PAN acusa al gobierno de Sheinbaum de entregar millones en contratos por adjudicación directa

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Sánchez Rodríguez, integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, denunció que en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum se han otorgado más de 53 mil contratos por adjudicación directa, que representan más de 566 mil millones de pesos, sin procesos de licitación.

Durante el análisis del Primer Informe de Gobierno, Sánchez acusó a la administración federal de Morena de replicar —y profundizar— las prácticas que prometió erradicar. Según cifras oficiales, entre el 1 de octubre de 2024 y el 25 de agosto de 2025, se hicieron públicos 81 mil 862 contratos gubernamentales, de los cuales el 66% fueron adjudicados directamente, sin competencia pública.

“El combate a la corrupción es inexistente. Hoy, los contratos para ‘los cuates’ son la regla y no la excepción”, declaró el legislador, al criticar lo que calificó como “un segundo piso de la 4T cimentado en la opacidad”.

Justificaciones sin sustento y discrecionalidad

El diputado señaló que las justificaciones más comunes para evitar los concursos públicos son la “urgencia”, “eventualidad” o “fuerza mayor”, sin ofrecer mayor evidencia o transparencia. En total, los contratos adjudicados directamente en el primer año de gobierno ascienden a 708 mil 635 millones de pesos, precisó.

“Morena ha incumplido por completo la promesa de austeridad. Hoy se dan la gran vida, como lo vimos con el reciente viaje de Andy por Japón, mientras presumen crecimiento económico y estabilidad que no se reflejan en los bolsillos de las familias mexicanas”, añadió Sánchez Rodríguez.

Escándalos y presunta corrupción en Morena

El legislador también hizo referencia a casos que, dijo, muestran la corrupción incrustada en altos niveles del actual gobierno. Mencionó el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y colaborador cercano de Adán Augusto López, acusado de liderar una red de crimen organizado conocida como “La Barredora”.

“En el propio partido de Morena han surgido escándalos por excesos, nepotismo y autoritarismo. Incluso figuras como el senador Gerardo Fernández Noroña han sido señaladas por un patrimonio inexplicablemente ostentoso, sin que Sheinbaum tome medidas para sancionar”, sostuvo el diputado panista.

Impacto económico y falta de rumbo

Sánchez advirtió que, además del deterioro institucional, la corrupción está frenando el desarrollo económico del país. “En estos once meses, el Producto Interno Bruto apenas creció un 0.2%, un desempeño extraordinariamente mediocre para un país con nuestro potencial”, dijo.

Criticó que el gobierno presume estabilidad mientras oculta dos realidades fundamentales: la desigualdad y la pobreza no han disminuido de forma estructural, y la informalidad laboral permanece prácticamente igual.

“Hoy se gobierna con programas clientelares y no con políticas públicas que generen empleos de calidad ni que realmente aprovechen el nearshoring”, apuntó.

También advirtió que recientes reformas económicas y señales de una posible reforma fiscal están ahuyentando tanto la inversión extranjera como la inversión privada nacional.

“La mayoría de la inversión extranjera que llega se destina únicamente a reinvertir utilidades ya generadas, no a nuevos proyectos. Y la inversión privada está retrocediendo en sectores clave”, aseguró.

Finalmente, Sánchez Rodríguez reiteró que el discurso anticorrupción del gobierno ha quedado en el olvido, mientras se reproduce —con mayor escala— el modelo de adjudicaciones sin competencia, favores políticos y crecimiento económico estancado.

“El gobierno de Morena no ha terminado con la corrupción; la ha institucionalizado”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.