PAN anuncia su agenda en el nuevo periodo legislativo; buscarán frenar reformas oficiales
Acción Nacional advirtió que endurecerá penas contra políticos ligados al crimen y denuncia intentos de espionaje del Gobierno

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó su agenda parlamentaria rumbo al próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, con una promesa central: defender la democracia y a las familias mexicanas frente a lo que llamó el autoritarismo del gobierno de Morena.
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que la meta es “proteger a la gente ante un gobierno autoritario de Morena”, al que acusó de debilitar los órganos autónomos y poner en riesgo la pluralidad democrática.
🎙️ Hoy, en conferencia de prensa junto a las y los senadores de @AccionNacional, hablamos con claridad sobre el rumbo que tomaremos en este nuevo periodo legislativo.
— Jorge Romero Herrera (@JorgeRoHe) August 30, 2025
Reafirmamos que el PAN trabajará con firmeza por un México de justicia, libertad y oportunidades para todas y… pic.twitter.com/0kzPIzeqGU
En el mismo sentido, el coordinador de senadores, Ricardo Anaya Cortés, garantizó que Acción Nacional defenderá que exista “un árbitro independiente del gobierno” en las elecciones y promoverá las penas más severas contra candidatos y partidos que pacten con el crimen organizado. “La Reforma Electoral del oficialismo es un dardo envenenado, un distractor de Morena. Ya tienen el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Lo que falta es el INE, el control de las elecciones, y eso es lo que está detrás”, advirtió.
Durante la reunión plenaria del Grupo Parlamentario en el Senado, las senadoras y el dirigente panista definieron los ejes de la agenda: salud, seguridad, economía familiar y defensa de la democracia. Romero aseguró que Acción Nacional impulsará propuestas para garantizar abasto de medicamentos, fortalecer a policías locales para que la gente “pueda salir a las calles libremente” y proteger el ingreso de los hogares mexicanos.
Van contra "leyes de espionaje" por CURP biométrica
El blanquiazul también anunció que promoverá amparos contra lo que denominó ‘leyes de espionaje’, tras la aprobación de reformas que exigen datos biométricos para tramitar la CURP y que permiten geolocalizar en tiempo real sin orden judicial. “Estos amparos son para que los mexicanos se defiendan”, señaló Romero.
Por su parte, Anaya lamentó que no haya disposición al diálogo, pero aseguró que el PAN “dará la batalla” en el Congreso. Criticó además el operativo de seguridad en el Senado, al que calificó como “un síntoma de terror del régimen” tras la aprobación de la reforma judicial, que acusó de “ilegal y fraudulenta” por favorecer jueces afines al gobierno.
El coordinador panista recordó que, pese a las tensiones, el PAN votó a favor de la nueva Mesa Directiva del Senado, con la expectativa de que esta vez se abra un espacio real de debate.
“Tienen una oportunidad para rectificar, pero serán los hechos los que hablen. Por sus hechos los conoceremos”, concluyó.