Sin supervisión ni permiso: las omisiones fatales que costaron la vida a Anuel, niño aplastado en escuela de Coahuila
La obra, parte del programa La Escuela es Nuestra, no contaba con permisos ni supervisión oficial. La SEP y el gobierno estatal investigan las causas del accidente.
Una tragedia sacudió al municipio de San Pedro de las Colonias, Coahuila, luego de que Anuel Esquivel Cruz, un niño de seis años, muriera aplastado por una estructura metálica que se desplomó dentro del patio cívico de la Escuela Primaria Cuauhtémoc, ubicada en el ejido San Miguel.
El accidente ocurrió el miércoles 22 de octubre, cuando el menor cursaba primer grado y realizaba actividades junto a su grupo durante el horario escolar.
El accidente: “Se recargó en un pilar y el techo cayó”
De acuerdo con los primeros reportes, el pequeño Anuel se recargó en un pilar metálico que sostenía el techo de la zona. La estructura se encontraba inestable, y al perder el equilibrio, colapsó sobre él, atrapándolo debajo del metal.
Docentes y alumnos intentaron auxiliarlo, pero el peso de la techumbre impedía el rescate inmediato. Los paramédicos confirmaron el deceso al llegar al sitio, tras liberar el cuerpo del menor.
Indignación y dolor entre padres y vecinos
El plantel fue acordonado por autoridades municipales, mientras familiares y vecinos exigieron justicia y explicaciones sobre las condiciones del plantel.
“Mi niño apenas había entrado. ¿Por qué no ponen cordón? Quiero justicia. No deben dejar que trabajen con eso, ¿por qué no lo cuidaron?”, reclamó María de los Ángeles Juárez, abuela del menor.
El cuerpo de Anuel fue trasladado a Matamoros para la realización de la necropsia legal.
La obra no tenía autorización ni supervisión
El gobierno de Coahuila confirmó que la estructura colapsada formaba parte de una obra del programa federal La Escuela es Nuestra.
Sin embargo, la techumbre no contaba con validación del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) ni con autorización de la Subsecretaría de Protección Civil, por lo que carecía de supervisión técnica estatal y municipal.
Autoridades locales informaron que la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para determinar posibles omisiones o negligencia en la construcción.
Reacción oficial: la SEP lamenta la tragedia
La Secretaría de Educación Pública (SEP) expresó su profundo pesar por la muerte del niño y aseguró que brinda acompañamiento integral a la familia.
El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, se comunicó personalmente con los familiares para expresar condolencias y ofrecer apoyo institucional.
“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la SEP colabora con las autoridades estatales para determinar las causas y responsabilidades de este lamentable hecho”, indicó el comunicado.
El gobernador Manolo Jiménez también envió funcionarios a la zona para coordinar la atención a la comunidad educativa y garantizar el seguimiento de las investigaciones.
Investigación en curso y suspensión de clases
La Fiscalía de Coahuila realiza peritajes estructurales en la escuela para determinar las causas del colapso y la responsabilidad de las autoridades encargadas de la obra.
Las clases quedaron suspendidas en la Escuela Cuauhtémoc, mientras se evalúa la seguridad de las instalaciones y se ofrece apoyo psicológico a estudiantes y docentes.
Luto en Coahuila
El fallecimiento de Anuel Esquivel Cruz ha generado una ola de indignación en redes sociales, donde usuarios exigen transparencia en los programas federales de infraestructura escolar y justicia para la familia del menor.