De la escuela a hacer compras: las últimas horas de Ximena López antes de desaparecer en Tlalpan

Elena Martínez 18 octubre, 2025

Familiares de la joven han realizado bloqueos para exigir que las autoridades agilicen la búsqueda

 ©Redes sociales. - No hay rastro sobre su paradero.

Han pasado días desde que Ximena López Rosales, una joven de 17 años, fue vista por última vez en el sur de la Ciudad de México. Su desaparición, ocurrida el 16 de octubre en el Pueblo de la Magdalena Petlacalco, ha desatado protestas, bloqueos viales y una intensa búsqueda que hasta ahora no ha dado resultados. Entre las pistas que las autoridades y la familia intentan reconstruir, surgen fallas institucionales, omisiones y zonas grises que podrían ser cruciales para entender qué ocurrió con ella.

Según el reporte oficial, Ximena salió de su casa en Tlalpan alrededor del mediodía para hacer un recado después de recoger a su hermano menor en la escuela. Desde entonces, no volvió a comunicarse. Vestía blusa y sudadera negras, pantalón café, Crocs azules y lentes con graduación.

Como señas particulares, su familia destacó una mancha roja en el cuello, además de dos cicatrices visibles, una en la frente y otra en el mentón. Estos detalles fueron incluidos en la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que activó el protocolo Amber horas después de la denuncia.

Las pistas del caso

La desesperación creció cuando los familiares notaron que ninguna cámara de vigilancia del C5 parecía haber registrado su trayecto. De acuerdo con sus testimonios, las cámaras instaladas en la zona no funcionaban o no habían sido revisadas, una situación que ha sido denunciada en otras desapariciones recientes en Tlalpan.

Ante la falta de avances, la colonia entera decidió movilizarse. La tarde del 18 de octubre, decenas de vecinos y amigos de Ximena bloquearon la avenida Chimalcóyotl, a la altura de las calles Hermanos Pinzón, uno de los accesos principales a la Carretera Federal y la Autopista México–Cuernavaca.

Con carteles y consignas, exigieron que la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana intensifiquen la búsqueda. El bloqueo paralizó el tránsito durante horas, pero los manifestantes aseguran que fue la única forma de “ser escuchados”.

Durante la protesta, los familiares acusaron a las autoridades de negligencia y falta de coordinación, señalando que en los últimos quince días han desaparecido al menos dos menores más en el sur de la capital, sin que exista un patrón claro ni una respuesta institucional inmediata. Esta situación ha encendido las alarmas entre colectivos de búsqueda y organizaciones feministas, que advierten sobre la posible existencia de redes de trata o reclutamiento forzado que operan en la región de Tlalpan, Xochimilco y Milpa Alta.

En paralelo, brigadas de búsqueda independientes han recorrido barrancas, caminos rurales y lotes baldíos alrededor de Petlacalco. Voluntarios con perros de rastreo, vecinos y autoridades locales han participado en las jornadas.

¿Qué se sabe sobre el paradero de Ximena?

Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado rastro alguno de la joven. El único indicio confirmado por la policía fue la declaración de un comerciante que afirma haberla visto comprando comida cerca de la avenida División del Norte la misma tarde en que desapareció, aunque el dato aún no ha podido ser corroborado con imágenes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana anunció que se han desplegado operativos en caminos secundarios y puntos de conexión con el Estado de México y Morelos, mientras la Fiscalía capitalina mantiene abiertas varias líneas de investigación. Una de ellas apunta a que la joven pudo haber sido interceptada por conocidos o personas de su entorno, mientras otra considera la posibilidad de que haya sido forzada a subir a un vehículo.

Pese a ello, la familia insiste en que la respuesta institucional ha sido lenta y poco clara. “Queremos que revisen las cámaras, que hablen con los vecinos, que la busquen de verdad. No queremos boletines, queremos resultados”, expresó la madre de Ximena durante la manifestación del sábado.