Ximena López Rosales recogió a su hermano de la escuela y nunca regresó: desapareció en Tlalpan
“No nos iremos sin ella”: el bloqueo en la México-Cuernavaca por la desaparición de Ximena López Rosales, de 17 años

La desaparición de Ximena López Rosales, una joven de 17 años con sueños y metas por cumplir, ha generado indignación y movilización en el sur de la Ciudad de México (CDMX). Su familia, acompañada de vecinos, amigos y colectivos, bloqueó por horas la carretera federal México-Cuernavaca para exigir a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) una búsqueda efectiva y resultados inmediatos.
Bloqueo en Tlalpan para exigir su localización
La mañana del sábado 18 de octubre, cerca de 40 personas se reunieron en la Calzada de Tlalpan, a la altura de las calles Hermanos Pinzón y Chimalcóyotl, en el pueblo de La Magdalena Petlacalco, lugar donde Ximena fue vista por última vez.

El grupo, encabezado por Rogelio, padre de la joven, portaba pancartas, fotografías y consignas dirigidas a las autoridades.
“Pedimos que no se detengan, que actúen ya. No podemos seguir sin saber dónde está Ximena”, expresó su padre, visiblemente afectado.
Durante más de cuatro horas, los manifestantes bloquearon la vialidad, afectando la circulación de automovilistas, tráileres y camiones. Sin embargo, aseguraron que permanecerían ahí hasta recibir una respuesta concreta de la Fiscalía.
A unos cuantos metros de la carretera federal México-Cuernavaca, familiares y amigos de Ximena López Rosales, joven desaparecida, realizan un bloqueo exigiendo su pronta localización.
— NMás (@nmas) October 18, 2025
Sigue la señal por https://t.co/gfh1IiMH2O pic.twitter.com/2ZelRfP8BK
¿Cuándo desapareció Ximena López Rosales?
De acuerdo con la denuncia presentada, Ximena desapareció el jueves 16 de octubre de 2025 en la alcaldía Tlalpan, específicamente en La Magdalena Petlacalco.
Ese día, la joven recogió a su hermano de la escuela, lo llevó de regreso a casa y después salió a comprar algunas cosas. Desde entonces, su madre perdió todo contacto con ella.
Al momento de su desaparición, Ximena vestía blusa negra, sudadera negra, pantalón color café y sandalias tipo Crocs azules.
Familia acusa omisiones de la Fiscalía
La familia ha denunciado falta de acción por parte de la Fiscalía capitalina, señalando que no se han realizado rastreos ni se ha revisado el sistema de cámaras C4 y C5, a pesar de haberlo solicitado en reiteradas ocasiones.
“No queremos que el caso se archive ni que se le dé el mismo trato que a tantos otros. Queremos que se busque viva a Ximena”, declararon sus familiares durante la protesta.
Vecinos y familiares bloquearon la Avenida Chimalcóyotl en Tlalpan, CDMX, para exigir información y apoyo en la búsqueda de Ximena López Rosales, joven reportada como desaparecida en la zona.#SábadosDeFORO con @_fernandanews y @saidochoa | #nmásforo | #SiempreEnVivo |… pic.twitter.com/4AoA9kZ6c5
— N+ FORO (@nmasforo) October 18, 2025
Ficha de búsqueda y señas particulares
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX emitió una ficha de búsqueda con el folio 03153-2025-CBP.
Ximena mide 1.67 metros, usa lentes de graduación y tiene una mancha roja en el cuello del lado izquierdo, así como cicatrices en la frente y el mentón.
La ficha incluye los números de contacto 55 54 84 04 30 y un código QR para aportar información.
Campaña ciudadana de búsqueda
Desde el primer día, familiares, amigos y vecinos comenzaron una campaña de búsqueda en colonias cercanas, colocando carteles con su rostro e información de contacto.
En redes sociales, decenas de usuarios han compartido su ficha de búsqueda con el hashtag #BuscamosAXimena, exigiendo acciones inmediatas a las autoridades.
CDMX, primer lugar nacional en desapariciones
El caso de Ximena ocurre en un contexto alarmante. Según el informe “Violencia y pacificación a nivel local” elaborado por México Evalúa, la Ciudad de México ocupa el primer lugar nacional en desapariciones, con 1,306 personas no localizadas entre enero y julio de 2025.
El documento alerta sobre deficiencias en las fiscalías locales y un incremento en la violencia urbana, factores que agravan el problema.
Otro caso reciente: la desaparición de Kimberly Moya
La historia de Ximena se suma al caso de Kimberly Hilary Moya González, de 16 años, desaparecida el 2 de octubre en Naucalpan, Estado de México.
En ese caso, Paulo Alberto “N” y Gabriel Rafael “N” fueron vinculados a proceso por su presunta participación en su desaparición forzada.
Ambos hombres son investigados por un posible modus operandi serial, consistente en ofrecer falsos empleos para captar a jóvenes.
Mientras el caso de Ximena López Rosales sigue sin avances claros, su familia mantiene la esperanza de encontrarla con vida.
“No nos iremos hasta tener una respuesta. No queremos una cifra más, queremos a Ximena de regreso”, repiten sus familiares frente a los autos detenidos en la carretera México-Cuernavaca.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.