Te tomas el refresco y también el impuesto: las claves del IEPS y la súper cuesta de enero

Rodrigo M. González 19 octubre, 2025

De acuerdo con la aprobación de la Cámara de Diputados, el gobierno federal espera obtener una derrama económica por poco más de 761,500 millones de pesos para 2026

 ©Cuartoscuro / Especial - Ya hay fecha para el aumento en el costo de refrescos y cigarros.

El alza al pago del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que impactará a las bebidas azucaradas, así como a los cigarros y los videojuegos violentos tiene fecha de aplicación, a partir del próximo 1 de enero de 2026; pero el impuesto, sobre todo a las bebidas y a los cigarrillos ya han sido aplicados desde hace años.

Claves para entender el IEPS

En ese sentido, la llamada cuesta de enero que sigue llegará con un enjambre de aumentos en los precios de los productos ya descritos, los cuales se centrarán en bebidas y entretenimiento, así como en el consumo de tabaco. De forma que habrá nuevos impuestos en:

  • Refrescos.

  • Cigarros.

  • Sueros.

  • Juegos.

  • Sorteos.

  • Videojuegos.

De acuerdo con la aprobación de la Cámara de Diputados, el gobierno federal espera obtener una derrama económica por poco más de 761,500 millones de pesos para 2026, año en que entre en vigor la aplicación del impuesto autorizado.

¿Qué es y por qué se aumenta el IEPS?

El IEPS es un impuesto que aplica el gobierno federal a productos que son considerados nocivos para la salud o el medio ambiente. Entre esos productos se encuentran: el tabaco, alcohol, combustibles y las bebidas azucaradas.

Actualmente el IEPS se aplica ya a las bebidas azucaradas que abarcan los refrescos principalmente, al igual que los jugos o aguas de sabor. El impuesto que los consumidores pagan incluso sin darse cuenta, es de 1.39 pesos por litro, costo que es ajustado anualmente por inflación.

Con los 337 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones, en lo particular con modificaciones, el dictamen que reforma y adiciona la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios fue aprobada por los diputados, el cual forma parte del Ejercicio Fiscal 2026 enviado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

¿Cuánto subirá el costo de los refrescos y los cigarros en 2026?

Según la reserva al artículo 2º fracción I, inciso g) de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el aumento de costo quedó:

“Las cuotas aplicables serán de $3.0818 por litro cuando se trate de bebidas saborizadas que contengan cualquier tipo de azúcares añadidos y de $1.5000 por litro cuando contengan cualquier tipo de edulcorantes añadidos”. 

Es decir, los refrescos y bebidas azucaradas aumentarán 3.08 pesos por litro, mientras que las bebidas “light” con edulcorantes será de 1.50 pesos por litro, impuesto que por primera vez se aplicará a ese tipo de productos.

 ©Cuartoscuro - El costo de las bebidas azucaradas aumentarán 3.08 pesos por litro.

Mientras que los cigarros, que actualmente tienen una cuota de 0.6445 pesos por cada cigarro; y para 2026 el incrementó será fijado en 0.8516 pesos por cigarrillo.

Cabe señalar que este incremento se hace sin realizar un ajuste inflacionario adicional a dicha cuota en los ejercicios citados.

Por lo anterior se espera que la cuesta de enero impacte directamente en los bolsillos de los mexicanos con productos que suelen consumirse mucho en el país, pero que el gobierno federal indicó es para bajar las tasas de enfermedades por el consumo de dichos artículos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.