Tormenta Tropical Dalila intensifica lluvias y alto oleaje en Nayarit, Jalisco y Michoacán | EN VIVO
La tormenta tropical Dalila mantiene condiciones de lluvia intensa, vientos fuertes y alto oleaje en las costas del Pacífico mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación de la tormenta tropical Dalila, localizada en el océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero y Michoacán, donde ya se registran los primeros efectos del fenómeno meteorológico.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) lanzó una serie de medidas preventivas ante los efectos de la tormenta tropical:
Limpia techos, coladeras y desagües.
Evita tirar basura que obstruya el drenaje.
Asegura objetos en azoteas y estructuras ligeras.
Aléjate del mar y zonas rocosas costeras.
No cruces ríos, arroyos o calles inundadas.
Resguarda documentos en bolsas plásticas selladas.
“Si vives en una zona de riesgo por inundación, localiza lugares altos y las rutas seguras para llegar a ellos”, indicó Protección Civil.
⚠️#Aviso especial sobre la #TormentaTropical #Dalila. Consulta la información detallada en el video. 🧐 pic.twitter.com/G0MAouXt8C
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 13, 2025
MINUTO A MINUTO DE DALILA
15 de junio de 2025
6: 30: | Dalila avanza con vientos sostenidos de 95 km/h
La tormenta tropical Dalila, localizada en el Pacífico oriental, continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, generando condiciones meteorológicas adversas en los estados de Nayarit, Jalisco y Michoacán, informó este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00 horas, tiempo local (12:00 GMT), el centro de Dalila se ubicaba a 290 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 340 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. El sistema avanza a una velocidad de 22 km/h en dirección oeste-noroeste (285°).
Las bandas nubosas asociadas a Dalila provocarán lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Nayarit y Jalisco, así como muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán. También se esperan precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) en regiones de Sinaloa y Colima.
⚠️🌀 La #TormentaTropical #Dalila mantendrá #Lluvias fuertes a intensas, #Rachas fuertes de #Viento y #Oleaje elevado en #Nayarit, #Jalisco, #Colima, #Sinaloa y #Michoacán, además de costas de #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 15, 2025
🤓 Más información en en el siguiente enlace:… pic.twitter.com/1gi29KKzcz
Además, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Baja California Sur (oriente y sur). Para las costas de Sinaloa y Nayarit, se prevén olas de 1.5 a 2.5 metros.
Aunque el SMN ha descontinuado la zona de prevención por efectos de tormenta tropical entre Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Cabo Corrientes, Jalisco, se mantiene activa una zona de vigilancia por lluvias muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Se recomienda a la población extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje, particularmente en áreas costeras, y seguir las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
14 de junio de 2025
16:00 | Al menos cinco restaurantes fueron destruidos
La tormenta tropical Dalila ha causado serios daños en Acapulco, dejando a su paso fuertes vientos y lluvias intensas, mismas que provocaron la destrucción de al menos tres embarcaciones en el Malecón y en el Paseo del Pescador. El fuerte oleaje también impactó en la playa Tlacopanocha.
Por su parte, en la playa Revolcadero, ubicada en la Zona Diamante, los efectos de la tormenta fueron más severos. El fenómeno conocido como "Mar de Fondo", junto con la fuerza de Dalila, dañó y destruyó al menos cinco restaurantes y una marisquería, llevándose parte de sus estructuras.
Las autoridades han activado la Alerta Amarilla en el puerto de Acapulco debido a los riesgos que continúan durante el fin de semana, con posibilidad de más lluvias, oleaje alto y vientos fuertes. Como medida preventiva, se han sugerido evacuaciones voluntarias en zonas vulnerables, con el objetivo de proteger a las familias que viven cerca de la costa.
Debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical #Dalila, 🌧️ desde muy temprano el equipo de la @PromotoraPlayas redobla acciones para mantener limpias nuestras playas y espacios públicos.
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) June 14, 2025
Les pido que sigamos las recomendaciones y, por favor, no tiren basura en la vía… pic.twitter.com/RWRfgBgz0R
08:00 am | Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas y oleaje elevado en costas del Pacífico
La tormenta tropical Dalila continúa afectando las costas del Pacífico mexicano con lluvias intensas, rachas de vientoy oleaje elevado, informó este sábado la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ubicada a 345 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 260 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, Dalila mantiene vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 19 km/h.

Activan fase naranja en Acapulco
Ante el aumento de la intensidad de las lluvias y el viento, las autoridades de Guerrero y del municipio de Acapulcodeclararon la fase naranja de alerta, habilitando refugios temporales y movilizando maquinaria en colonias vulnerables.
“Pedimos a la población que habita en zonas de alto riesgo evacuar de forma preventiva”, indicaron funcionarios estatales.
También se han reforzado los operativos de Protección Civil para asistir a comunidades con riesgo de deslaves o inundaciones.
La #TormentaTropical #Dalila continúa su desplazamiento paralelo a las costas del #Pacífico mexicano. Más información en ⬇️ https://t.co/VVYNAkfJiY pic.twitter.com/0R2lZueB13
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 14, 2025
Zonas de prevención y condiciones extremas
La zona de prevención por vientos de tormenta tropical se extendió desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, cubriendo parte de los litorales de Colima y Michoacán.
La Conagua informó que durante el día persistirán lluvias de entre 75 y 150 milímetros en los estados de:
Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Además, se espera oleaje elevado de entre 4.5 y 5.5 metros, por lo que se pidió evitar acercarse a playas, escolleras y zonas rocosas, ante el riesgo de arrastre.
13 de junio de 2025
03:00 pm | Estados en alerta: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Jalisco y Colima
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Dalila se ubicaba este viernes a 315 kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 380 kilómetros de Lázaro Cárdenas, donde inició como ciclón tropical Cuatro-E y evolucionó rápidamente a tormenta tropical.
Los estados con mayor impacto por lluvias, viento y oleaje son:
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Jalisco
Colima
“Dalila provocará viento de hasta 70 km/h en costas del Pacífico y oleaje de hasta 5.5 metros en Guerrero y Oaxaca”, advirtió el SMN.
Todo el país tendrá lluvias por efectos indirectos
El sistema también generará lluvias puntuales intensas en el centro, Golfo de México, Bajío y Península de Yucatán, con acumulaciones de agua de hasta 75 mm en zonas como:
Yucatán
Campeche
Ciudad de México
Morelos
Estado de México
Además, se prevén tormentas eléctricas y rachas de viento en diversas regiones, por lo que se pide a la población mantenerse alerta.
Las autoridades federales han solicitado a la población seguir los avisos oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil, y evitar difundir rumores en redes sociales. Se esperan condiciones severas al menos hasta el domingo 15 de junio, según los últimos modelos meteorológicos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.