Trabajadores migrantes clave de contagios de sarampión; 95% de los casos se registran en Chihuahua
La secretaría de Salud informa que 95% de casos se concentran en Chihuahua; vincula propagación con trabajadores migrantes

David Kershenobich, secretario de Salud, actualizó este martes 1 de julio la cifras del brote de sarampión en México, destacando que suman 2,942 confirmados, de los cuales la mayoría se concentran en el estado de Chihuahua, donde se registra el 95% de los contagios.
Además, indicó que se detectó que los contagios se concentran en trabajadores migrantes.
“Conforme ha evolucionado el brote, detectamos que los contagios se concentran en los trabajadores migrantes que bajan de la Sierra a laborar en los campos menonitas, y ahí se están contagiando”, aseguró Kershenobich durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario federal conocer que 2,752 de los casos reportados se encuentran en Chihuahua, con 2,416 ya comprobados mediante evidencia científica estricta.
“Hasta el momento hemos logrado diagnosticar 2 mil 942 casos de sarampión con evidencia científica estricta, con PCR 2,605 casos confirmados, 255 con falta de dictaminación, y la tasa es de 2.21 casos por cada 100 mil personas. El mayor número de casos está concentrado en Chihuahua, más del 95 por ciento de los casos están allí”, declaró el titular de la Secretaría de Salud.
Amplían rango de edad para vacunación
Precisó que ante la magnitud del brote, se amplió el programa de vacunación contra el sarampión a adultos de hasta 49 años, además de mantener la cobertura para niños, con el objetivo de contener la propagación del virus en la región norte del país.
“Queremos tratar de cubrir a la mayor parte de la población y tenerlo contenido en Chihuahua”, añadió.
Como parte de la estrategia de contención, este miércoles 2 de julio se realizará una reunión en Chihuahua con los 32 titulares estatales de Salud, para revisar el avance de la enfermedad tanto a nivel local como nacional.
El funcionario federal aseguró que el país cuenta con los insumos necesarios para enfrentar el brote, asegurando que se cuentan con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral y 1.4 millones de dosis de la doble viral, ambas efectivas contra el sarampión.
“No tenemos problemas en el número de vacunas y estamos reforzando la campaña en medios para que las personas acudan a vacunarse”, puntualizó.
Finalmente, Kershenobich aseguró que el brote está contenido geográficamente, sin reportes de dispersión significativa en otras entidades del país.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.