Tragedia en campamento militar: Erick, un niño de 13 años, muere por presuntos abusos físicos

Mabel González 27 abril, 2025

La madre del niño recibió una llamada por parte de la institución, solo le dijeron que su hijo "estaba un poquito mal"

 ©Especial. - Protestan por muerte de Erick Leonardo en campamento militar.

La muerte de Erick Leonardo, un niño de 13 años, durante un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc en Cuautla, Morelos, ha desatado una ola de indignación y acusaciones de abuso físico. Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) y Morelos ya han iniciado investigaciones sobre el caso, mientras que la alcaldía Cuauhtémoc anunció una verificación de la institución educativa involucrada.

El 25 de abril de 2025, Erick participó en un campamento en Cuautla, donde, según testimonios de sus compañeros, fue víctima de maltrato por parte de sus instructores. Los familiares de Erick aseguran que el niño sufrió golpes severos, lo que provocó su muerte. Aunque inicialmente la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc alegó que el menor murió por un golpe de calor, la necropsia de ley reveló que su fallecimiento fue consecuencia de los golpes recibidos, que causaron daños internos y hematomas, además de un paro respiratorio.

Erika, la madre de Erick, afirmó que su hijo estaba en perfecto estado de salud antes de asistir al campamento. En su relato, denunció que el joven fue arrastrado durante casi 10 minutos por un camino de piedras y pateado en el abdomen por un sargento. Testigos también confirmaron que a los niños les dieron poca comida y agua, lo que contribuyó a su maltrato.

Manifestación por justicia

La familia de Erick, acompañada por amigos y activistas, organizó una protesta en la colonia Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, exigiendo justicia. En un mensaje desgarrador en redes sociales, la madre del menor pidió respeto por la memoria de su hijo y exigió una investigación exhaustiva:

"Me topo con la noticia de que mi hijo está muerto, que llegó sin signos vitales", declaró Erika, quien además acusó a la escuela de encubrir los abusos sufridos por su hijo y otros estudiantes.

La madre de Erick también aseguró que la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, una institución privada no afiliada a la Secretaría de Educación Pública (SEP), no se ha responsabilizado por la muerte de su hijo ni por las denuncias previas de maltrato en el plantel.

El comunicado de la academia

A través de sus redes sociales, la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc lamentó la muerte de Erick, aunque reiteró su versión de los hechos. Según el comunicado oficial, el menor presentó complicaciones de salud durante el campamento, por lo que se le brindaron primeros auxilios antes de ser trasladado a un hospital.

La institución también expresó su disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer lo sucedido, pero aclaró que no pueden ofrecer más detalles debido a que las investigaciones continúan.

Exigencias de la familia y la comunidad

La familia de Erick ha solicitado que se profundice la investigación y se castigue a los responsables. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, adelantó que se llevará a cabo una verificación de la escuela militarizada para asegurarse de que se respeten los derechos de los estudiantes y que no haya más casos de abuso.

"Exigimos a la Fiscalía de Morelos que den con los responsables. La violencia en la educación no puede ser tolerada. No permitiremos la impunidad", afirmó Rojo de la Vega.

Además, se ha solicitado que la Fiscalía de la CDMX también investigue las condiciones en las que operaba la institución, que según los familiares de Erick, ha sido conocida por prácticas abusivas hacia sus estudiantes.

¿Qué se sabe sobre el abuso en la Academia Militarizada?

Según las denuncias de la familia, Erick no fue el único niño que sufrió maltrato en la escuela militarizada. Los familiares de otros reclutas también han afirmado que sus hijos han sido víctimas de abuso físico, racionamiento extremo de alimentos y agua, y trato cruel por parte de los instructores.

En medio de este escándalo, los padres de familia han solicitado que la Secretaría de Educación Pública (SEP) se involucre para revisar el funcionamiento de estas instituciones privadas que operan fuera de su supervisión.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.