Tragedia en Chiapas: Mueren tres niñas por comer pan envenenado
Presuntamente el hecho ocurrió por un envenenamiento masivo de perros callejeros

Chiapas, el estado más pobre de México, fue el lugar donde ocurrió una tragedia en la que el hambre parece haber sido un factor para detonarla, pues tres niñas murieron tras comer pan envenenado en la comunidad de San Cayetano, ubicada en el municipio de El Bosque. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el trágico suceso ocurrió cuando las pequeñas, de 6, 8 y 10 años de edad, encontraron la comida en un basurero, presuntamente se desechó ahí para erradicar a los perros callejeros.
De acuerdo con los primeros informes, las tres niñas, cuyas identidades se mantienen en reserva, compraron bombones y se dirigieron al basurero donde, sin saberlo, ingirieron los panes envenenados. Posteriormente, comenzaron a presentar síntomas de envenenamiento, como malestar general y espuma en la boca, lo que llevó a sus familiares a intentar salvarles la vida, pero lamentablemente, no fue posible.
Lamento mucho la muerte de tres menores en el municipio de El Bosque. Al parecer, la posible causa de su lamentable fallecimiento fue la ingesta de veneno.
— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) February 14, 2025
La Fiscalía General del Estado ha tomado cartas en el asunto para determinar cuáles fueron las causas exactas de este…
Las tres menores, originarias de Chenalhó, fueron trasladadas en ambulancia para ser sepultadas en su lugar de origen. La comunidad de San Cayetano se encuentra consternada y ha comenzado a realizar colectas para apoyar a la familia en los gastos funerarios.
Los pobladores de San Cayetano informaron que, en la noche del miércoles, se colocó una sustancia tóxica en los alimentos como parte de un acuerdo comunitario para eliminar a los perros callejeros, un problema recurrente en la zona que los residentes consideraban un asunto de salud pública. Sin embargo, tras colocar el veneno en los panes, los policías comunales recogieron los sobrantes y los depositaron en un basurero a cielo abierto.
Investigación de las autoridades
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, expresó su dolor por el suceso a través de las redes sociales y aseguró que la FGE había abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Un equipo interdisciplinario se ha asignado para indagar las circunstancias y deslindar responsabilidades.
La FGE ha asegurado que se llevarán a cabo todas las acciones necesarias para esclarecer los lamentables hechos y determinar las responsabilidades de los involucrados en este trágico evento. Mientras tanto, los familiares de las menores reclaman justicia y esperan respuestas por parte de las autoridades.
Envenenamiento masivo de perros en Chiapas: un problema recurrente
Este trágico caso no es el primero en la región. Hace cinco meses, también en San Cayetano, se registró otro incidente similar en el que se colocó veneno en alimentos para controlar la sobrepoblación de perros callejeros. En Chiapas, el envenenamiento masivo de animales es un problema recurrente. En febrero de 2024, más de 35 perros y gatos fueron envenenados en la colonia Shanká, en Tuxtla Gutiérrez.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.