Reaprehenden a “El Choko”, líder de “La Chokiza” en Ecatepec; será trasladado al Altiplano
En un operativo de seguridad fuerte

Alejandro “N”, mejor conocido como “El Choko” y presunto líder del grupo delictivo “La Chokiza”, que opera en Ecatepec, Estado de México, fue reaprehendido apenas unos instantes después de haber sido liberado, en medio de un fuerte despliegue de seguridad que incluyó vehículos blindados y personal especializado.
La operación se realizó en las inmediaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), donde autoridades federales lograron asegurar nuevamente al presunto criminal.
Según reportes oficiales, un vehículo tipo “rhino” ingresó a las instalaciones de la Fiscalía para trasladarlo bajo estrictas medidas de seguridad. La captura de “El Choko” se da en medio de las investigaciones que lo señalan como uno de los principales responsables de delitos de alto impacto en Ecatepec y otros municipios mexiquenses.
DETIENEN A ALEJANDRO GILMARE MENDOZA, “EL CHOKO” EL 10 DE SEPTIEMBRE EN PLAZA LAS AMÉRICAS, EN ECATEPEC, EDOMEX, SEÑALADO COMKO LÍDER DE "LA CHOKIZA" pic.twitter.com/TuTivB7jbk
— Óscar Reyes (@Oscar_ReyesF) September 11, 2025
¿Qué es La Chokiza?
“La Chokiza”, el grupo que encabezaría “El Choko”, es conocido por su implicación en extorsión, cobro de piso, préstamos “gota a gota”, narcomenudeo, homicidios y despojo de propiedades, además de actividades de “montachoques”, una práctica delictiva que consiste en provocar accidentes vehiculares para extorsionar a las víctimas. Su estructura criminal habría logrado influencia en varias colonias de Ecatepec, donde utilizaban el miedo como mecanismo de control social.
La trayectoria de Alejandro “N” ha estado marcada por la controversia, pues antes de fundar su propia organización delictiva se desempeñó como agente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Fue dado de baja de la institución por irregularidades, pero utilizó su experiencia dentro del organismo para formar “La Chokiza”, una agrupación que en un inicio se presentó como una supuesta “organización social” que ofrecía apoyo a los vecinos, pero que derivó en una estructura dedicada a delitos de alto impacto.
ARMAS, DROGAS, CÓMPLICES… UN CHUKY
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) September 12, 2025
Es parte de todo lo asegurado durante la madrugada en distintos cateos Vs El Choko en @Edomex
La @SSC_CDMX @SEMAR_mx @FiscaliaEdomex @FGRMexico cayeron en casas del tipo q presumía su relación con @SandraCuevas_
Detalles #C4ENALERTA pic.twitter.com/byyTbpdKnO
Ya había sido detenido
Su captura más reciente ocurrió el pasado 10 de septiembre de 2025, cuando agentes locales y federales lo detuvieron mientras comía con su madre y allegados en la Plaza Las Américas de Ecatepec. La acción formó parte de la Operación Restitución, estrategia implementada en abril para recuperar inmuebles despojados en el Estado de México y desmantelar redes del crimen organizado.
No es la primera vez que “El Choko” es detenido. En 2022 fue arrestado en la Ciudad de México por posesión de arma de fuego, aunque recuperó su libertad poco después, lo que generó críticas hacia el sistema judicial y la falta de procesos sólidos para mantener bajo custodia a líderes criminales. Su reaprehensión actual refleja el interés del Gabinete de Seguridad por frenar su influencia en Ecatepec y municipios aledaños.
Como parte de las investigaciones, se realizaron cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec, donde fueron detenidas 13 personas presuntamente vinculadas a su red. Además, las autoridades informaron que se aseguraron 72 inmuebles relacionados con despojo y otros delitos, reforzando la estrategia para devolver propiedades a sus legítimos dueños.
Los avances de la Operación Restitución revelan que, desde abril, fuerzas federales y estatales han logrado recuperar 802 inmuebles despojados en diversas zonas del Estado de México. La detención de “El Choko” es vista como un golpe importante a los grupos criminales que operan en la región, aunque especialistas en seguridad advierten que su red sigue activa y podrían presentarse reacomodos internos en “La Chokiza”.