Un ataúd, flores y un mensaje de muerte: amenazan a directora de Seres Libres AC, Elizabeth Soto, con matar a su hija en Edomex

Alejandra Jiménez 25 octubre, 2025

La activista responsabilizó directamente a funcionarios de la CEPANAF y la PROPAEM por cualquier daño que pudiera sufrir su familia o los animales bajo su resguardo

 ©Especial - La activista fue intimidada tras señalar presuntas irregularidades de autoridades ambientales del Estado de México.

Una protectora de animales del Estado de México, Elizabeth Soto, denunció haber recibido una amenaza de muerte hacia su hija, después de exponer públicamente presuntas irregularidades cometidas por autoridades encargadas de la protección animal.

Soto, quien dirige la asociación Seres Libres A.C., informó que frente a su vivienda dejaron un ataúd, una corona de flores con su nombre, fotografías de su hija y un mensaje que decía: “Ya déjate de mamadas o la mato”.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 24 de octubre de 2025 y ya fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que abrió una carpeta de investigación por el delito de extorsión.

La denuncia que habría detonado la amenaza

Días antes, la organización Seres Libres A.C. había denunciado a través de redes sociales el mal manejo de animales capturados por autoridades estatales, señalando directamente a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM).

El conflicto inició tras la clausura temporal del Centro de Bienestar Animal de Tecámac, de donde supuestamente se retiraron 32 perros sin informar su paradero.

“Muchos de esos animales mueren por peleas, enfermedades o son eutanasiados. Solo unos cuantos se promueven en adopción por decisión de la directora”, denunció la asociación en un comunicado.

La organización exigió transparencia y responsabilizó a las autoridades por las muertes o desapariciones de animales bajo su custodia.

Ataúd, flores y mensaje de muerte

Según relató Soto, las cámaras de seguridad grabaron a las personas que dejaron los objetos intimidatorios frente a su casa.
El material fue entregado a la Fiscalía mexiquense como parte de las pruebas.

“Hace tres días expusimos su mugrero, y como sabemos cómo se manejan, terminamos el comunicado temiendo por nuestra integridad. Hoy se confirma ese miedo”, declaró la activista en su cuenta de X (@sereslibres_mx).

Responsabiliza a funcionarios de la CEPANAF y PROPAEM

Elizabeth Soto hizo pública su denuncia y señaló directamente a varios funcionarios del gobierno del Estado de México, entre ellos:

  • Alma Tapia Maya, directora de CEPANAF.

  • Erick David Núñez, de la misma comisión.

  • Rafael López, subprocurador de Protección a la Fauna de PROPAEM.

  • Diana Valeria, funcionaria del municipio de Los Reyes La Paz.

“Ellos saben dónde vivo. Si algo le pasa a mi hija, a mí o a los animales, los hago responsables”, señaló Soto.

 ©Especial

Exigen protección y transparencia

La organización Seres Libres A.C. pidió garantías de seguridad para sus integrantes y transparencia total sobre el destino de los animales retirados por las autoridades.
El caso generó indignación en redes sociales y ha sido retomado por activistas y colectivos en defensa de los derechos animales, que exigen protección inmediata para la familia de Soto.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.