Polémica en zoológico: piden donar mascotas pequeñas para alimentar a los tigres y otros animales
Autoridades afirman que imita la cadena alimenticia natural, pero desata críticas globales

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha causado una fuerte controversia tras pedir públicamente donaciones de pequeñas mascotas y caballos no deseados para alimentar a sus animales carnívoros. A través de una serie de publicaciones en redes sociales, la institución justificó la solicitud como parte de su compromiso con el bienestar animal y la integridad profesional, al asegurar que busca imitar la cadena alimenticia natural.
Desde su cuenta oficial en Facebook, el zoológico explicó que especies domésticas como conejos, cobayas, pollos y caballos son consideradas presas ideales para mantener el comportamiento instintivo de sus depredadores. La administración señaló que estos animales son sacrificados “de forma suave”, mediante eutanasia realizada por personal capacitado, antes de ser utilizados como alimento.
“En los zoológicos tenemos la responsabilidad de imitar la cadena alimentaria natural de los animales, tanto en términos de bienestar como de integridad profesional”, publicó el centro. “Nada se desperdicia, y aseguramos la nutrición y el comportamiento natural de nuestros depredadores”.
¿Cómo funciona el programa de donación?
Según la información oficial publicada en la página web del Zoológico de Aalborg, las donaciones de animales se reciben de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 13:00 horas. El número máximo permitido por entrega es de cuatro animales pequeños, como pollos, conejos o cobayas. Si se desea entregar más de esa cantidad, el zoológico solicita agendar previamente la visita para coordinar el proceso con su personal.
Además, el programa incluye la posibilidad de donar caballos. Para que un equino sea aceptado, debe cumplir con ciertos requisitos: no haber sido tratado por enfermedades durante al menos un mes, tener el tamaño adecuado y estar en condiciones óptimas para su transporte. Los caballos son sacrificados por un cuidador y un veterinario del zoológico.
Como incentivo, los donantes de equinos reciben cinco coronas danesas por cada kilogramo de peso y pueden obtener una deducción fiscal si presentan su número CPR (registro de personas) o CVR (registro empresarial).
La institución también aclaró que, debido a la naturaleza de esta política, la demanda de animales puede variar a lo largo del año y que existe una lista de espera en algunos casos. “Nuestras necesidades cambian con las estaciones, por lo que recomendamos consultar disponibilidad antes de acudir”, explicó el zoológico.
Críticas a la práctica y reacciones en redes
Aunque el programa no es nuevo, una reciente publicación acompañada por la imagen de un gato montés mostrando los dientes encendió el debate en redes sociales. Usuarios de Dinamarca y de otros países reaccionaron con indignación, cuestionando la ética del programa y su impacto en la percepción pública sobre la tenencia responsable de mascotas.
“Una mentalidad profundamente perversa y degradante que ha propagado una terrible tendencia de indiferencia con los animales en Dinamarca”, escribió una usuaria. Otros comentarios señalaron que “alimentar con mascotas es absolutamente inaceptable” y criticaron que un zoológico envíe el mensaje de que “puedes deshacerte de tus animales fácil y sin remordimientos”.
Diversas organizaciones animalistas también se pronunciaron en contra del programa, argumentando que normaliza el abandono de animales domésticos y refuerza la idea de que estos seres vivos pueden ser desechados sin consecuencias emocionales ni legales.
Por su parte, el Zoológico de Aalborg se ha mantenido firme en su postura y no ha emitido comentarios adicionales más allá de lo ya expuesto en sus redes sociales y en su sitio web oficial. Tampoco ha incluido nuevas especies en la lista de donaciones permitidas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.