Meten animales vivos a piñatas y los matan a golpes cuando caen en festejo de Campeche | VIDEO

Mabel González 3 agosto, 2025

Redes sociales reaccionaron con enojo a lo hechos, el evento contaba con autorización del gobierno municipal de Calkiní

 ©Captura de pantalla. - Piñata con animales vivos causa indignación.

Un evento realizado en el barrio de Kilakán, municipio de Calkiní, ha desatado indignación nacional tras difundirse videos que muestran una práctica de extrema crueldad hacia la fauna silvestre. Las imágenes, que se volvieron virales en redes sociales, muestran cómo animales vivos fueron colocados dentro de piñatas suspendidas, para luego ser brutalmente asesinados tras caer al suelo.

 Los videos documentan el momento en que las piñatas son quebradas, liberando a los animales, que caen desorientados ante la presencia de una multitud. Varios asistentes —entre ellos menores de edad— persiguieron a los animales para golpearlos con palos o patearlos hasta matarlos.

Investigación oficial en curso

La Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas del estado de Campeche, encabezada por Alexandro Brown, confirmó la apertura de una investigación formal. Las autoridades indicaron que el evento contaba con autorización del gobierno municipal de Calkiní, por lo que también se investiga la posible responsabilidad de funcionarios locales.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) participa en la investigación para determinar el tipo de especies utilizadas y colaborar en las sanciones correspondientes.

En Campeche, el maltrato animal está tipificado como delito, y las autoridades reiteraron que ninguna práctica cultural puede estar por encima del marco legal.

Sanciones conforme al Código Penal de Campeche

Según el Código Penal estatal, reformado en septiembre de 2024, los delitos de maltrato animal conllevan las siguientes penas y multas, calculadas con base en el valor oficial vigente de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2025:

  •  Actos de crueldad que no ponen en peligro la vida del animal: prisión de seis meses a tres años y multas de 10,374 a 20,748 pesos mexicanos (equivalente a 100 a 200 UMA).

  • Cuando el maltrato provoca la muerte del animal o implica zoofilia: uno a cuatro años de prisión y multas de 41,496 a 82,992 pesos mexicanos (400 a 800 UMA).

  • En casos con menores involucrados o donde se promueva el maltrato (como en espectáculos): prisión de dos a diez años y multas de 51,870 a 103,740 pesos mexicanos (500 a 1,000 UMA).

Reacciones en redes y exigencia de justicia

Aunque el evento fue defendido por algunos como parte de una tradición local, las imágenes generaron una ola de repudio en redes sociales. Usuarios, activistas y organizaciones han exigido sanciones ejemplares contra los responsables, así como una revisión de las actividades culturales que impliquen violencia contra los animales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.