Vales Mercomuna 2025: requisitos y registro para recibir 1000 pesos para despensa en CDMX

Giovanni Mac 12 octubre, 2025

Las autoridades capitalinas informaron que este año se renovará el programa de vales Mercomuna

 ©Fotos: Cuartoscuro - Los vales pueden ser canjeados por despensa en tiendas de abarrotes, carnicerías y negocios locales

El Gobierno de la Ciudad de México informó que este 2025 entregará nuevamente vales de su programa conocido como Mercomuna, los cuales beneficiarían a 335 mil familias y cuyo registro comenzará este mes de octubre.

¿Qué es Mercomuna?

Mercomuna es un programa impulsado por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Consiste en la entrega de vales que pueden ser canjeados en tiendas de abarrotes, pollerías, carnicerías, verdulerías y distintos tipos de comercios locales y de barrio de la capital.

Para el programa de este año cada vale tendrá un valor de 1000 pesos y se informó que la entrega será cuatrimestral y limitada a un beneficiario por familia.

De acuerdo con la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana de la Ciudad de México (SAPCI), dependencia encargada del programa, la inversión del gobierno proyectada para este apoyo es de 900 millones de pesos y se espera que para el 2026 sean 700 mil beneficiarias.

¿Cuándo será el registro a los vales Mercomuna?

De acuerdo con la SAPCI, no se tiene una fecha de registro específica porque se realizarán visitas casa por casa para completar el padrón de beneficiarios, el cual será construido a partir de una lista de colonias consideradas prioritarias, pero ya tienen una lista de más de mil comercios, registrados en las 16 alcaldías, donde se podrán canjear los vales.

Requisitos para recibir vales Mercomuna

Los documentos que debe presentar la persona por familia que se registre para este apoyo deberá mostrar o entregar lo siguiente durante la visita del personal de SAPCI:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar).

  • Comprobante de domicilio en CDMX, con antigüedad no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, predial, internet, teléfono, etc.).

  • CURP (Clave Única de Registro de Población).

  • Originales y copias de todos los documentos para verificación.

  • No estar inscrito en otros programas sociales locales incompatibles.

Objetivos del programa Mercomuna

De acuerdo con el gobierno capitalino este programa busca fortalecer la economía local y de barrio y estimular los pequeños comercios. Según afirman con este tipo de apoyos también se promueve la autonomía económica de las mujeres y se fomenta el abasto comunitario.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.