Vandalismo en marcha del 2 de octubre: Identifican a agresores y detienen a saqueador

Alejandra Jiménez 3 octubre, 2025

La conmemoración por la matanza de Tlatelolco derivó en disturbios, saqueos y agresiones en el Centro Histórico

 ©Cuartoscuro - La SSC-CDMX confirmó la detención de un hombre con joyas robadas e investigaciones abiertas contra presuntos integrantes del Bloque Negro.

La conmemoración del 57 aniversario de la matanza de Tlatelolco volvió a teñirse de violencia. Lo que comenzó como una movilización pacífica encabezada por el Comité 68 Pro-Libertades Democráticas terminó con saqueos, destrozos y agresiones en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con un saldo de 94 policías y 23 civiles lesionados.

Entre los hechos más graves destacó el robo a la joyería Derby, ubicada en los pasillos del circuito Plaza de la Constitución. Ahí, un grupo de encapuchados sustrajo diversas piezas de oro, de las cuales ocho fueron recuperadas tras la detención de un hombre de 55 años identificado como Juan Carlos C.M. La captura se realizó en la calle 16 de Septiembre y el circuito Plaza de la Constitución, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX).

 ©Especial

Saqueos y destrozos en comercios del Centro Histórico

Además de la joyería, los encapuchados saquearon una tienda de conveniencia GoMart, una farmacia en avenida 5 de Mayo y un local de servicios exprés en el Eje Central, a unos metros de la Plaza de las Tres Culturas, epicentro de la marcha.

Las imágenes de los destrozos circularon en redes sociales y fueron condenadas tanto por colectivos como por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que lamentó la violencia contra el Memorial del 68. “Atacar un centro cultural que nació como un homenaje a quienes lucharon en paz por una sociedad más justa es una afrenta”, señaló la institución en un comunicado.

 ©Cuartoscuro

Investigación contra el Bloque Negro

De acuerdo con reportes de la SSC-CDMX, un grupo de al menos 300 encapuchados participó en los actos vandálicos. Autoridades identificaron a tres de los presuntos responsables: Pedro Antonio “Rangel”, Diego “Lepe” y Alexis Peñaloza “Cadáver Pxnk”, quienes portaban equipo táctico costoso durante la movilización.

El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, confirmó que se abrieron carpetas de investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. “Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito durante la manifestación”, subrayó en conferencia de prensa.

Saldo de violencia y tensión social

El balance oficial del operativo detalla que además de los 94 policías lesionados, tres permanecen hospitalizados, mientras que los servicios médicos atendieron a 29 civiles. El Comité 68 denunció que tres estudiantes resultaron gravemente heridos durante los enfrentamientos, con lesiones en la cabeza, el cuerpo y una mano.

Más de 1.500 elementos de seguridad fueron desplegados en el Centro Histórico para contener los disturbios, en lo que autoridades y especialistas calificaron como una de las marchas más violentas de los últimos años.

Entre memoria y vandalismo

El 2 de octubre de 1968 sigue siendo una fecha de memoria y exigencia de justicia para miles de mexicanos, pero este 2025 dejó también un debate sobre el impacto del Bloque Negro y otros grupos radicales que convierten la protesta en violencia.

Mientras la SSC-CDMX asegura que no habrá impunidad, organizaciones civiles exigen que la violencia no opaque el sentido histórico de la marcha y que las investigaciones se conduzcan con apego a la legalidad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.