Vergonzoso: prensa europea exhibe los golpes entre Noroña y “Alito” en el Senado mexicano
La pelea entre senadores mexicanos durante la clausura de la Comisión Permanente fue interpretada en Europa como una señal del deterioro democrático en México

La pelea entre legisladores mexicanos durante la sesión de clausura de la Comisión Permanente llegó a las portadas de los principales diarios europeos, que alertaron sobre el “deterioro de la democracia mexicana” y calificaron el episodio como un reflejo de la crispación política del país.
La violencia en el Senado mexicano da la vuelta al mundo
Desde Londres hasta Roma, pasando por París y Berlín, los medios europeos difundieron las imágenes de los senadores Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña empujándose y cacheteándose mientras se entonaba el Himno Nacional, un hecho que calificaron de “bochornoso” y “alarmante”.

En Reino Unido, The Guardian tituló: “Brawl erupts in Mexico’s senate after debate over US military intervention to fight drug cartels” (Estalla una pelea en el Senado de México tras un debate sobre la intervención militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles).
La mirada crítica de Europa
En España, El País encabezó: “Alito Moreno y Fernández Noroña se agarran a empujones y puñetazos en el Senado tras un rifirrafe”, mientras que ABC habló de “Empujones y golpes entre senadores en México”. El diario 20minutos describió lo ocurrido como un “bochornoso espectáculo”.
La reacción también llegó a Francia, donde Euronews publicó: “Violence et chaos au Sénat mexicain” (Violencia y caos en el Senado mexicano), y TF1 Info eligió el contundente: “Bagarre au parlement mexicain” (Pelea en el Parlamento mexicano).
En Alemania, portales de Berlín y Fráncfort circularon el titular: “Handgreiflichkeiten im mexikanischen Senat”(Agresiones físicas en el Senado mexicano).
Italia y Europa del Este: preocupación y sorpresa
Los periódicos italianos también fueron tajantes. Corriere della Sera habló de “Rissa in Parlamento in Messico” (Pelea en el Parlamento en México), mientras que La Repubblica resumió con: “Scene di violenza al Senato messicano”(Escenas de violencia en el Senado mexicano).
El eco llegó incluso a Europa del Este. En Polonia, TVP Info tituló: “Bijatyka w Senacie Meksyku” (Batalla en el Senado de México), mientras que en Rumanía, Digi24 escribió: “Scandal cu pumni și îmbrânceli în Senatul mexican” (Escándalo con puñetazos y empujones en el Senado mexicano).
Europa advierte sobre el deterioro democrático en México
Más allá de la anécdota, varios medios interpretaron la escena como un síntoma del desgaste democrático en México. La Repubblica advirtió que el episodio refleja “la erosión de la cultura democrática en México”, mientras que una columna en El País apuntó que la pelea simboliza “la crispación política que carcome al sistema”.
El consenso europeo fue claro: lo ocurrido en el Senado no solo empañó la sesión legislativa, sino que envió al mundo la postal de un país donde el debate parlamentario cedió espacio a la confrontación física.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.