"Es algo que no debió ocurrir"; Sheinbaum denuncia ante fiscalía acoso que sufrió en calles del Centro Histórico

Elia López 5 noviembre, 2025

La presidenta Sheinbaum informó que decidió denunciar ante la fiscalía el acoso de sufrió en calles del Centro Histórico

 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum habla del acoso que sufrió en las calles del Centro Histórico.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentó una denuncia por el acoso que sufrió la tarde del martes 4 de noviembre mientras caminaba por las calles del Centro Histórico, cuando se dirigía de Palacio Nacional a la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuando un hombre se le acercó e invadió su espacio personal.

La mandantaria denunció públicamente el episodio de acoso sexual que vivió mientras caminaba por las calles del Centro Histórico. Relató que fue abordada por un hombre completamente alcoholizado que, al principio, no notó su cercanía.

Sin embargo, después de revisar los videos del incidente, Sheinbaum se percató de lo que realmente había sucedido, por lo que decidió levantar una denuncia ante la Fiscalía General de la Ciudad de México.

Sheinbaum relató durante su conferencia de prensa de este miércoles 5 de noviembre que mientras caminaba junto a su equipo de ayudantía, y platicaba con otras personas fue abordada por esta persona, que estaba completamente alcoholizada.

"Hasta que se acercó esta persona totalmente alcoholizada que vivo este episodio de acoso realmente, en el momento estaba hablando con otra personas no me doy cuenta de inmediato. Llega Juan José que es el que coordina al personal de Ayudantía, lo mueve", declaró la mandataria.

"Es algo que no debió ocurrir", dijo Sheinbaum

La presidenta detalló que estuvo conversando con otras personas cuando el hombre se le acercó de manera inapropiada, sin que inicialmente pudiera percatarse de la situación. Juan José, coordinador del personal de ayudantía, intervino para alejar al hombre de la presidenta, lo que permitió que el incidente no fuera mayor.

"Es algo que no debió ocurrir, no lo digo como presidenta, sino como mujer. Nuestro espacio personal no debe ser vulnerado", subrayó Sheinbaum, haciendo un llamado a la sociedad y a las autoridades a reflexionar sobre la seguridad y el respeto hacia las mujeres en el país.

Denuncia formal ante la fiscalía

Sheinbaum afirmó que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), dado que el acoso es considerado un delito penal en la CDMX.

En su declaración, la mandataria recordó que, como muchas otras mujeres en México, ha sido víctima de este tipo de situaciones a lo largo de su vida, desde su juventud y como estudiante, lo que la motivó a dar un paso adelante y presentar una querella para que el caso sea investigado adecuadamente.

"Si no presento la denuncia, ¿en qué condiciones quedarían las mujeres mexicanas?"
Claudia Sheinbaum

La mandataria expresó que este tipo de actos de violencia son frecuentes y deben ser erradicados de la sociedad.

Sheinbaum también pidió a Citlali Hernández, secretaria de las Mujeres, que investigue si este tipo de acoso es un delito penal en todos los estados del país. Además, propuso la creación de una campaña nacional contra el acoso sexual.

Alerta sobre uso de imágenes

Otro de los puntos que abordó Sheinbaum fue la revictimización que puede surgir del uso indebido de imágenes en los medios de comunicación. En relación con las fotografías publicadas por el periódico Reforma, la presidenta consideró que la difusión de su imagen sin consentimiento es un acto de revictimización y violación a su derecho a la privacidad.

"Este tipo de situaciones tienen límites", afirmó, y agregó que la Ley Olimpia podría ser aplicada en este caso.

Si bien Sheinbaum aseguró que no tomará acciones legales contra el periódico Reforma, solicitó una disculpa pública y dejó en claro que "todo tiene un límite", destacando que el respeto hacia las mujeres y sus derechos debe prevalecer.

Seguridad de las mujeres

Sheinbaum destacó la importancia de que las mujeres mexicanas puedan transitar libremente por las calles sin temor a ser acosadas o agredidas.

""Si eso le pasa a la presidenta caminando por la calle, ¿qué les pasa a otras mujeres?".
Claudia Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum exhortó a la sociedad a unirse en la lucha por los derechos y la dignidad de las mujeres, especialmente de las jóvenes.

En cuanto a su seguridad personal, la presidenta reiteró que su equipo de ayudantía continuará apoyándola y garantizó que no hay riesgos adicionales para ella ni su equipo.

"Nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos", afirmó y destafcó que su lucha por la seguridad y el respeto de las mujeres no tiene marcha atrás.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.