“Abejita Chiquitita”: Esta es la historia de la canción de Plim Plim

Paola Sánchez 25 abril, 2025

El Payaso Plim Plim se va a presentar en México entre finales de abril y principios de mayo

 ©Especial - Esta es la historia de "Abejita Chiquitita"

El payasito Plim Plim, el favorito de los pequeños se va presentar en tierras mexicanas, para ser precisos en Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Estado de México, con su gira 2025 “Energía Musical”. 

El proyecto está creado por artistas argentinos y mexicanos y ahora está listo para que las familias de México puedan disfrutar de éxitos como “Abejita chiquitita”, “Un Piojito”, “El sapo no se lava el pie”, “A ram sam sam”, entre otros.

En entrevista para el medio Infobae, Guillermo “Tita” Pino compartió parte de los valores que enseña el Payaso Plim Plim y como padres o aquellos adultos encargados de la crianza de los menores ven en él a un aliado en la educación infantil y una herramienta de ayuda. 

La historia de “Abejita Chiquitita” 

Sin duda, el gran éxito del proyecto del payasito que conquista a la red es “Abejita chiquitita”, una historia que su creador cuenta para el citado medio como peculiar y verdadera y que en la plataforma de YouTube tiene al momento más de 887 millones de visitas. 

El creador relató que la familia de su esposa tiene una empresa que se dedica a las fumigaciones, un día entró a su casa una abeja y a sus hijos les generó un poco de miedo, por lo que “Tita” debió explicarles que estos animalitos no hacen daño si no se les molesta y que además cumplen una función muy importante en la naturaleza que es la polinización. 

La atraparon con un vaso y la llevaron al exterior, fue en ese momento en que nació la famosa “Abejita chiquitita”, la voz es de la hija mayor de Guillermo y además de agradar a los pequeños con el video musical y la melodía, se hace conciencia sobre el cuidado del planeta y se seres que parecen minúsculos, pero hacen una función muy importante en la naturaleza. 

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.