Amenazas de muerte contra Yeri Mua: señala a “Lonche” y pide ayuda a Sheinbaum | IMÁGENES
"No voy a cancelar”: A pesar de las amenazas, Yeri Mua confirma show en Tijuana

"Sí. Estoy impactada". La influencer y cantante veracruzana Yeri Mua denunció haber recibido amenazas de muerte en redes sociales, responsabilizando directamente al creador de contenido Víctor Ordoñez, “Lonche de Huevito”, y a su comunidad de seguidores conocida como los “F.E.S.”.
A través de sus historias de Instagram, la joven compartió videos y capturas que evidencian intimidaciones contra ella y su familia: desde mensajes con balas, hasta narcomantas con su nombre. Incluso difundió un video donde un hombre encapuchado y armado la amenaza explícitamente, advirtiéndole que no se presente en su próximo show en Tijuana, programado para el 14 de septiembre.
“Yo hago responsable al ‘Lonche’ y a sus fanáticos que se hacen llamar los F.E.S, de cualquier cosa que me llegue a pasar o a cualquier persona alrededor de mí”, comentó a través de sus historias en Instagram. “No sé qué tipos de nexos con el narcotráfico tenga ‘El Lonche’, pero miedo no tengo porque yo no le debo nada a nadie”.
Que miedo ser yeri mua en estos momentos
— 𝗠𝗮𝗻𝘂 (@unbbyjee) August 31, 2025
https://t.co/yaJeyqcNLD
¿Cómo comenzaron las amenazas?
El conflicto se originó tras un evento en Miami el 24 de agosto, donde Yeri Mua convivió con “Lonche” y otros influencers en una fiesta en yate transmitida en vivo. Días después, la cantante acusó al streamer de acosarla y, en respuesta, expuso en redes sociales una presunta infidelidad de "Lonche", lo que provocó hostilidad de su comunidad digital.
Los seguidores del creador comenzaron una campaña de acoso y amenazas, escalando hasta publicaciones de individuos armados y encapuchados que insultan y advierten con agredirla si continúa presentándose en sus shows o criticando a la F.E.S.
En uno de los videos, un hombre desenfunda una espada y lanza amenazas violentas:
“Con este, mija. En el mero cuello. Hasta tus perros te voy a matar, maldita…”.


“Si yo expuse a este chamaco fue porque se estaba metiendo conmigo y yo expuse una infidelidad, ahora ellos pasaron a amenazarme de muerte. La fanaticada de este chamaco está actuando como si fuera un cártel”, explicó la cantante en sus redes sociales.
La respuesta de Yeri Mua
Desde el aeropuerto, la artista habló con reporteros y aseguró que ya interpuso una denuncia legal, además de considerar solicitar una orden de restricción. También señaló la indiferencia de otros creadores, como Willito y Westcol, quienes en transmisiones en vivo —según ella— alentaron las agresiones de los seguidores de "Lonche".
Con la voz entrecortada, expresó:
“La única arma que yo tengo es mi voz. Es la única manera que Dios me dio para defenderme en esta vida”.
La forma en como se le quiebra la voz al final 😭💔 mi chiquita @yerimua estamos contigo 🫂❤️🩹pic.twitter.com/xBI2DhoHGj
— Anna Karenina :🧚🏻♀️🩷✨ de chava's versión: (@KaremyyyBursin) September 1, 2025
Yeri Mua también pidió ayuda directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien etiquetó en sus publicaciones:
“Esto en España no sucedería. No creo que en otros países se tolere que fans de un influencer actúen como sicarios y amenacen de muerte a alguien. Pero en México pasa”.
De la misma forma pidió que las autoridades hagan su trabajo. "Investíguenlo, investíguenle la visa, todo. Yo no le tengo miedo a nadie. Si algo me pasa será porque esa gente es mala”.
A pesar de la violencia, la cantante confirmó que no cancelará su presentación en Tijuana:
"La neta no creo que me pase nada porque son una bola de chamacos miados, pero si no lo saben, en México es ilegal poner mantas amenazando a personas de muerte. Ahorita mismo empezaré a llamar a mis abogados".
“No se van a cancelar mis presentaciones. Yo me voy a seguir presentando. Pura verga que me mata y váyanse todos a chingar a su madre”. “Yo a este pendejo no le debo nada”.
@LoncheDeHuevito es narco? O su comunidad es un nuevo cartel? Cómo funcionan este tipo de comportamientos ? Son normales o ilegales?
— tu bratz favorita (@yerimua) August 31, 2025
Otros artistas también han sido amenazados
El caso de Yeri Mua se suma a una lista de cantantes que han recibido intimidaciones antes de presentarse en Tijuana. Peso Pluma, Eduin Caz y Grupo Firme, Fuerza Regida y Enigma Norteño han sido víctimas de advertencias similares.
La joven, consciente del riesgo, declaró:
“No le temo a la muerte porque yo sé que el día que yo me vaya a la tumba, me iré contenta”.
Lonche responde a las acusaciones
Por su parte, Lonche de Huevito negó cualquier vínculo con las amenazas. En una transmisión afirmó:
“Aquí las leyes no son un juego y yo soy ciudadano americano. Mi comunidad hace lo que quiere, yo no los controlo. No seas tonta”.
El streamer advirtió que emprenderá acciones legales en Estados Unidos por difamación contra Yeri Mua, reiterando que no volverá a mencionarla en sus transmisiones.
⚡️ El streamer mexicano Lonche advierte a Yeri MUA ⚡️
— Deivid 💚⭐ (@ElFather_OG) September 1, 2025
El creador de contenido dejó en claro que no es responsable de las acciones de sus seguidores y anunció que interpondrá una demanda en Estados Unidos por difamación contra la autodenominada “influencer”. pic.twitter.com/c8sWlrHxI7
¿Quién es “Lonche de Huevito”?
Víctor Ordoñez, originario de Los Mochis, Sinaloa, es un streamer que ha ganado popularidad con transmisiones de videojuegos y colaboraciones con influencers de gran alcance. En redes sociales acumula cientos de miles de seguidores:
Instagram: 913 mil
Kick: 423 mil
TikTok: 195 mil
YouTube: 147 mil
X (antes Twitter): 197 mil
Su estilo directo, viajes internacionales y ostentación de lujos han generado rumores sobre sus ingresos, aunque él asegura que provienen de negocios legales como la venta de productos personalizados y una empresa de cannabis en Los Ángeles.

Un caso que refleja violencia digital y de género
El caso de Yeri Mua no solo expone los riesgos de la narco cultura en redes sociales, sino también cómo las mujeres creadoras de contenido son víctimas de violencia digital y amenazas de género.
La cantante insiste en que seguirá trabajando y usando su voz para denunciar:
Este caso refleja una peligrosa normalización de la violencia digital en México, donde comunidades de fans se organizan como grupos delictivos para hostigar y amenazar a mujeres que denuncian abusos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.