Audios vinculan a Paco Stanley con Cártel de Colima: "Se portó muy gacho mi compadre"
Los casetes del hijo del general Gutiérrez Rebollo ligan a Paco Stanley con el Cártel de Colima

Las teorías sobre presuntos vínculos entre el fallecido conductor Paco Stanley y el crimen organizado, en particular con el Cártel de Colima, han resucitado tras una serie de grabaciones de 1996, recientemente difundidas por el abogado César Gutiérrez Priego —hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo y actual candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)-.
¿Qué contienen los audios?
El 30 de abril de 2025, Gutiérrez Priego publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un video que incluye el primero de 11 casetes que, asegura, fueron grabados por su padre cuando encabezaba el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD).
El video inicia con un fragmento de una entrevista a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, como referencia vocal. Después se escuchan supuestas conversaciones entre Jesús Amezcua Contreras, alias El Rey de las Metanfetaminas y líder del Cártel de Colima, y otros operadores del narco. En los audios se oye jerga típica del crimen organizado: “cocineros”, “bolitas”, “restaurantes”, “sacar cajas”, y menciones a pagos en efectivo.
En medio de ese lenguaje codificado, aparece de forma ambigua el nombre “Paco”, que, según el abogado, se refiere a Paco Stanley, famoso conductor de televisión asesinado en 1999. Aunque no se menciona su nombre completo, Gutiérrez Priego lo identifica como el presentador de programas como Una tras otra y Pácatelas.
Los AUDIOS de los #NarcoZedillo.
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) April 30, 2025
Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cartel de Colima de los Amezcua Contreras.
Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crímen… pic.twitter.com/IavbcuYBif
Las frases que apuntan a Stanley
Uno de los audios presenta una conversación entre dos personas que se refieren a Paco en tono de reproche:
“¿Paco? ¿No le ha dado nada? Se portó muy gacho mi compadre… Le dije: ‘¿oye, pues me dijo Lacio que si le ibas a pasar porque andaba quebradón (sic)?’ Y me dijo: ‘No, pues yo no le mandé a que se fuera de vacaciones’, así nomás me dijo (…) Hay que darles una recia a esos cabrones… se portó muy gacho mi compadre Paco. Se anda portando muy culero el güey (sic)”.
En otro fragmento, una mujer señala:
“Yo no lo he visto, a mí no me ha fregado, pero yo no sé qué desmadre trae que a todo mundo le pide dinero para medicina y a nadie se la da”.
En las cintas entregadas por el candidato a Ministro de la SCJN, César Gutiérrez Priego (@cesargutipri), a Manuel Pedrero (@YosoyPedrero), se confirma que el expresentador de Televisa y Tv Azteca, Paco Stanley, tenía vínculos con el crimen organizado y colaboraba con la familia… pic.twitter.com/2enVwt7PHQ
— Amir Ibrahim 🇲🇽 (@AmirIbrahimQRoo) May 1, 2025
El arresto del general y el asesinato del conductor
Según información de Rubén Mosso y Anel Tello, Jesús Gutiérrez Rebollo fue designado como titular del INCD el 6 de diciembre de 1996. Dos meses después, en febrero de 1997, fue detenido acusado de proteger al Cártel de Juárez, liderado por Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos.
Paco Stanley fue asesinado el 7 de junio de 1999 afuera del restaurante El Charco de las Ranas, en Ciudad de México. Su muerte fue catalogada como un posible ajuste de cuentas. Se especuló incluso que el crimen fue ordenado desde prisión por los hermanos Amezcua, líderes del Cártel de Colima, debido a una supuesta deuda no saldada por Stanley y su colega Mario Bezares.
¿Qué tan creíbles son los audios?
Hasta ahora, ninguna autoridad ha autenticado los casetes. No existe análisis pericial que confirme la identidad de las voces ni su valor como evidencia legal. Gutiérrez Priego asegura tener 11 cintas más que irá publicando como “el último regalo que me dejó mi padre”.
Un caso sin cerrar
Desde su asesinato, la figura de Paco Stanley ha estado envuelta en especulaciones que lo vinculan con personajes como Ismael El Mayo Zambada y Amado Carrillo Fuentes. Ninguna hipótesis ha sido judicialmente comprobada, pero estos nuevos audios reabren la conversación pública sobre un crimen que nunca se resolvió del todo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.