Filtran presuntos audios de Nilda Patricia Velasco, esposa de Zedillo, con líder del Cártel de Colima

Redacción 30 abril, 2025

César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la SCJN, difundió los audios y aseguró que son “herencia” de su padre

 ©Cuartoscuro. - Mediante audios, acusan a esposa de Zedillo de nexos con el narco.

César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), difundió este 30 de abril una serie de grabaciones que, según afirma, vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con operaciones del narcotráfico durante la década de los 90.

Los audios, publicados en redes sociales, formarían parte de una investigación realizada por el general Jesús Gutiérrez Rebollo —padre del candidato y conocido en su momento como “el Zar Antidrogas”— en el marco de sus pesquisas contra el Cártel de Colima, liderado por los hermanos Amezcua Contreras.

Lo que se escucha en los audios

En las grabaciones se escucha a varios interlocutores discutir sobre logística, finanzas y códigos utilizados para operaciones presuntamente relacionadas con la producción y tráfico de drogas. Se menciona la inversión de “cincuenta pesos” en materia prima, salarios para colaboradores y la renta de un “restaurante”, aparentemente utilizado como fachada.

Durante los diálogos, se alude a personajes con apodos como “El Kilo”, “El Checo”, “El Gordo” y “El Papo”, en referencia a operadores clave dentro de la estructura criminal. También se habla de entregas en ciudades fronterizas como Tijuana.

También se escuha que se menciona recurrentemente a una figura femenina a la que los participantes llaman “La Tía”, quien —según la interpretación de Gutiérrez Priego— sería Nilda Patricia Velasco. No obstante, hasta ahora, la identidad de la voz femenina no ha sido verificada por peritos ni confirmada por autoridades.

En uno de los fragmentos, una voz femenina, identificada por Gutiérrez Priego como la de Velasco, discute precios y calidad de sustancias ilícitas. “¿De la buena? Pero, ¿a cómo te sale? [...] el puro cocinado está cobrando 14 mil dólares”, se escucha en una parte del audio.

Herencia de su padre

El abogado sostiene que estos audios, grabados en 1996, forman parte de un total de 11 casetes que documentarían presuntos vínculos entre la familia presidencial y grupos del crimen organizado. Asegura también que, tras intentar su padre entregar esta información al entonces presidente Zedillo, fue arrestado y acusado falsamente, lo que derivó en su encarcelamiento.

Además, Gutiérrez Priego recordó que, a los 20 años, fue víctima de secuestro y tortura junto con otros miembros de su familia, en un intento por obligarlos a testificar en contra del general Gutiérrez Rebollo.

“Esta es la herencia de mi padre. Lo que él me pidió difundir algún día”, declaró el candidato a la SCJN. También acusó que su postulación ha desatado ataques de sectores “conservadores y corruptos” del Poder Judicial que, según él, temen una transformación real.

Hasta el momento, ni Velasco ni el expresidente Zedillo han respondido públicamente a las acusaciones, y las autoridades federales no han confirmado la autenticidad del material difundido ni han anunciado una investigación oficial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.