"La democracia en México ha muerto": El expresidente Ernesto Zedillo arremete contra Reforma Judicial y la 4T

Redacción 27 abril, 2025

El exmandatario criticó la manera en que el gobierno está llevando al país y vio con preocupación el futuro

 ©Cuartoscuro. - Zedillo criticó la Reforma Judicial.

En una reciente entrevista con la revista Nexos, el expresidente de México Ernesto Zedillo (1994-2000) expresó su preocupación por el futuro democrático del país. Según Zedillo, México está en riesgo de convertirse en un "estado policial" y advirtió que la democracia mexicana ha llegado a su fin.

Zedillo cuestionó la transparencia de la Elección Judicial programada para el 1 de junio, donde se elegirán jueces y magistrados, asegurando que el proceso está plagado de irregularidades. “Los ciudadanos no contarán los votos, se irá todo a lo oscurito para decidir quiénes serán los nuevos jueces”, declaró.

En su opinión, los organizadores de este proceso no favorecen la democracia ni el Estado de derecho, sino que buscan instaurar un régimen basado en "decisiones arbitrarias" que beneficien a los intereses políticos del gobierno.

Críticas a la reforma judicial y la militarización

Durante la entrevista, Zedillo también se refirió a la reforma al Poder Judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) e implementada por la administración de Claudia Sheinbaum, acusando al gobierno de intentar “destruir” la independencia judicial. Además, criticó la desaparición de órganos autónomos, como el INAI, encargados de velar por la transparencia y el acceso a la información.

El exmandatario también señaló la creciente militarización del país como un factor alarmante y explicó que el Ejército, actualmente subordinado al Congreso, se encuentra bajo el control de un solo partido, lo que amenaza con debilitar las fuerzas armadas y la soberanía nacional.

La "Cuarta Transformación" y el regreso del autoritarismo

Zedillo no dudó en comparar el gobierno de López Obrador con los peores momentos del PRI, el partido que gobernó México por más de 70 años. Aseguró que el actual gobierno está "regresando a la nostalgia" de un PRI autoritario, buscando recuperar lo que consideró un sistema "abusivo" de poder.

Para Zedillo, la "Cuarta Transformación" es una fachada que oculta un proceso de retroceso democrático, en el que el control de las instituciones clave del país se está concentrando en un solo poder. “Es una simulación de democracia, donde los comicios se determinan por el uso de recursos públicos para mantener clientelas, y donde las reglas están manipuladas a favor del gobierno”, agregó.

Un futuro autoritario: ¿Estado policial?

Zedillo fue tajante al afirmar que el actual régimen mexicano está en camino hacia la creación de un "Estado policial", similar al de Venezuela, donde el control del gobierno recae sobre las fuerzas armadas y la policía, limitando la libertad y la democracia. “Al final, lo que queda es la policía, el Ejército, el espionaje”, subrayó.

En una columna publicada en Letras Libres, Zedillo profundizó en su crítica, comparando la “Cuarta Transformación” de Morena con las transformaciones históricas de México, como la Independencia, la Reforma y la Revolución. Según el exmandatario, las luchas que definieron la historia de México fueron distorsionadas por el autoritarismo, y ahora Morena está replicando esos mismos atropellos.

La democracia en peligro

Zedillo alertó sobre los riesgos que enfrenta la democracia mexicana, y lamentó que el gobierno esté socavando los logros alcanzados en el siglo XX para crear una democracia auténtica. Según Zedillo, el actual gobierno está empeñado en destruir las bases que permitieron a México consolidarse como una nación democrática.

El exmandatario finalizó su reflexión señalando que, de no corregirse el rumbo, la "infamia" del autoritarismo tendrá consecuencias devastadoras para el presente y futuro del país. “No solo cancelará las oportunidades de desarrollo, sino que también pondrá en peligro la libertad y los derechos fundamentales de los mexicanos”, concluyó.

A medida que se acercan las elecciones judiciales, las críticas de Zedillo resuenan con fuerza, recordando a la ciudadanía que la democracia mexicana sigue siendo una conquista frágil, amenazada por el control centralizado del poder.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.