¿Quién es César Mario Gutiérrez Priego, hijo de "El Zar Antidrogas" que busca ser ministro de la SCJN?
Se ha destacado como columnista en medios de comunicación, conferencista y líder de opinión pública

Millones de mexicanos saldrán a las urnas el próximo 1 de junio para participar en las primeras elecciones del Poder Judicial. De acuerdo con las autoridades mexicanas, en los comicios se renovarán 881 cargos judiciales, un acontecimiento que ha generado fuertes expectativas debido al proceso de selección y por los perfiles de algunos de los aspirantes a las elecciones.
Entre los nombres que han causado mayor atención destaca el de César Mario Gutiérrez Priego, abogado con trayectoria en derecho penal, penal militar y seguridad nacional, quien busca convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La candidatura de Gutiérrez Priego ha despertado por su parentesco con el general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien es su padre y fue conocido en la década de los 90 como “El Zar Antidrogas”. No obstante, el exmilitar terminó su carrera tras ser acusado de vínculos con el narcotráfico.
¿Cuál es la trayectoria laboral de César Mario Gutiérrez Priego?
De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), Gutiérrez Priego estudió la licenciatura en Derecho con especialidad en Derecho Militar y Seguridad Nacional. Tiene dos maestrías en Administración Pública y Derecho Penal. Además, cuenta con 13 diplomados en diversos temas, tales como: Derecho Constitucional, Juicio de Amparo, Derecho Criminal, Medio Ambiente, Justicia para Adolescentes, entre otros.
Aunado a ello, tiene un doctorado en Derecho y sus especialidades son: Juicios Orales, Derecho Militar y Seguridad Nacional. En su vida laboral se ha desempeñado como líder de opinión pública, conferencista y como columnista en medios de comunicación.

Sus principales propuestas para obtener el cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son:
Utilizar las herramientas tecnológicas como las plataformas electrónicas para agilizar los procesos y disputas, reduciendo la burocracia, optimizando los tiempos, para que la justicia sea más accesible para todas las personas.
Procesos transparentes y con rendición de cuentas haciendo accesibles las resoluciones judiciales por los medios digitales, respetando en todo momento los datos sensibles y personales para que el ciudadano conozca el actuar de los miembros del Poder Judicial y de esa forma evitar posibles actos de corrupción.
Despresurizar el Sistema de Justicia Penal, utilizando los medios alternativos de solución de conflictos como la negociación, mediación, conciliación, tal y como lo establece la Constitución Política, no criminalizando cualquier actuar, ya que lo importante es dar solución a las víctimas, la reparación del daño y los intereses de los terceros perjudicados agilizando los procesos en esta materia y desahogando la sobrecarga que tienen los Juzgados Penales.
¿Quién es el padre de César Mario Gutiérrez Priego?
Sin embargo, César Mario Gutiérrez Priego ha sido fuertemente criticado debido a que es hijo del general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien fue nombrado director del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas durante el sexenio de Ernesto Zedillo y terminó tras las rejas por cargos como soborno y obstrucción a la justicia.
La carrera de Gutiérrez Rebollo se desplomó en 1997 cuando fue arrestado bajo cargos de protección a narcotraficantes, específicamente a Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez. La acusación señalaba que el general le habría brindado resguardo mientras este se sometía a una cirugía para alterar su apariencia física en la Ciudad de México.
Posteriormente, Gutiérrez Rebollo fue sentenciado a 40 años de prisión por cargos como soborno, obstrucción de la justicia y facilitar el transporte de estupefacientes. Aunque fue absuelto de varios de los cargos más graves, las acusaciones de soborno y obstrucción a la justicia permanecieron. Finalmente, falleció en 2013, mientras aún estaba en custodia, tras una lucha contra el cáncer cerebral.