Matan a otro taxista en Veracruz tras el caso de Irma Hernández: persiste violencia y miedo

Mabel González 27 julio, 2025

El crimen ocurrió una semana después de que la maestra jubilada Irma Hernández fuera secuestrada y asesinada

 ©X @Stgoalex_ - Asesinan a otro taxista en Veracruz.

Un nuevo ataque contra un taxista ha sacudido el norte de Veracruz. El sábado 26 de julio, un conductor del taxi número económico 592 fue asesinado a balazos mientras circulaba por la carretera Tuxpan-Cazones, a la altura de la comunidad de Praxedis Guerrero. 

Hombres armados a bordo de una motocicleta interceptaron el vehículo y dispararon a quemarropa, provocando la muerte inmediata del chofer. Un pasajero que lo acompañaba resultó gravemente herido.

El crimen se da en medio de una creciente tensión en la región, marcada por el reciente asesinato de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años que también trabajaba como taxista y fue secuestrada el 18 de julio en Álamo Temapache. Su caso reveló con crudeza la violencia que enfrentan quienes se rehúsan a pagar cuotas de extorsión al crimen organizado.

El caso que encendió la alarma: Irma Hernández Cruz

Irma fue levantada por miembros del Grupo Sombra, una célula del Cártel del Golfo, luego de negarse a pagar “derecho de piso”. Días después apareció en un video, visiblemente coaccionada, advirtiendo a otros transportistas que debían acatar las reglas del grupo criminal. “Con la mafia veracruzana no se juega, o terminarán como yo”, se escucha en el material difundido en redes sociales.

Su cuerpo fue hallado seis días después en un paraje rural. La gobernadora Rocío Nahle declaró que murió de un infarto durante el cautiverio, aunque colectivos y familiares han exigido esclarecer si hubo tortura.

La Fiscalía de Veracruz detuvo a tres presuntos responsables del crimen. Se les vincula directamente con el secuestro y posible homicidio de la también educadora, cuyo caso se volvió emblemático por la dignidad con la que, según testimonios, enfrentó la extorsión.

Extorsión, la constante contra el transporte público

Según testimonios de taxistas locales, el cobro de cuotas por parte del crimen organizado es una práctica común en la región. Quienes se niegan, aseguran, se exponen a represalias inmediatas.

"Uno paga por miedo, no por gusto. Ya vimos lo que le pasó a la maestra”, dijo un conductor de Tuxpan que prefirió no revelar su nombre por razones de seguridad.

El nuevo asesinato, en un punto cercano al área donde operaba Irma Hernández, revive el temor en el gremio. Algunos trabajadores del volante han dejado de operar sus unidades tras conocer el ataque del sábado, según medios locales.

Reacción oficial y llamado al gobierno federal

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció públicamente sobre el caso de Irma, solicitando una investigación exhaustiva para aclarar las causas de su muerte y reforzar la estrategia nacional contra la extorsión. “Debe haber justicia y garantías para que nadie más tenga que pasar por lo mismo”, señaló durante una conferencia reciente.

El Gobierno de Veracruz, por su parte, ha prometido mantener un operativo de seguridad en el norte del estado. No obstante, para muchos en Tuxpan y Álamo Temapache, la presencia policiaca es intermitente y poco efectiva.

Un patrón de impunidad

Los asesinatos de taxistas en Veracruz no son nuevos. Desde hace años, organizaciones de derechos humanos han advertido sobre la normalización de estas agresiones, muchas veces invisibilizadas por la falta de denuncias formales. El caso de Irma Hernández, por tratarse de una figura pública —docente por décadas—, fue el que logró romper el silencio mediático.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.