Celebración con polvos y explosivos pone en riesgo zona ecológica de Puerto Vallarta
Activistas denuncian afectaciones ambientales por festejos con polvos y explosiones en Los Arcos de Mismaloya, un área natural protegida

La celebración de una revelación de género frente a Los Arcos de Mismaloya, en Puerto Vallarta, ha desatado indignación entre ambientalistas y ciudadanos, luego de que una empresa promocionara este servicio en redes sociales, usando materiales potencialmente contaminantes y explosiones que alteran la fauna del área.
Usan explosivos y polvos de colores frente a una reserva marina
De acuerdo con la denuncia, la empresa ofrece realizar la revelación a bordo de un yate, frente al santuario natural, utilizando explosivos que generan ruido y dispersan polvos azules o rosas para indicar el sexo del bebé.
Estas sustancias, alertan activistas, podrían contener químicos tóxicos que dañan la vida marina, además de que el estruendo afecta a las aves que anidan en la zona y a otras especies sensibles al sonido.
Una zona de alta biodiversidad en riesgo
Los Arcos de Mismaloya, declarados zona protegida desde 1986, albergan delfines, tortugas, iguanas, cocodrilos, aves costeras y más de 500 especies marinas, según datos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
El playón de Mismaloya es considerado el santuario más grande de México para tortugas marinas, donde anidan cuatro especies protegidas.

La actividad, aunque popular entre futuros padres, viola principios de conservación y contradice las acciones de vigilancia ciudadana que buscan proteger el ecosistema del turismo desmedido y prácticas irresponsables.
Comparan con caso en Brasil
El hecho fue comparado en redes sociales con un caso ocurrido en Brasil en 2022, cuando una pareja pintó una cascada de azul para anunciar el sexo de su bebé, generando también una ola de críticas por el impacto ambiental.
Activistas en Puerto Vallarta exigen que las autoridades actúen para detener estas prácticas y sancionar a quienes alteren el equilibrio de zonas protegidas por motivos comerciales o personales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.