Cuáles son las canciones que Bunbury le escribió a su hermano asesinado

Paola Sánchez 28 abril, 2025

El cantante Enrique Bunbury fue cuestionado sobre la muerte de su hermano Rafael

 ©FB Yordi Rosado - Las canciones que Bunbury le dedicó a su hermano muerto

El músico español Enrique Bunbury pisó tierras mexicanas para hacer la promoción de su más reciente trabajo discográfico Cuentas Pendientes, además de convidar a su público para que se den cita el próximo 25 de junio en el Estadio GNP Seguros en lo que será su gira Huracán Ambulante Tour, que como su nombre lo dice contará con la participación de su primera banda en su proyecto como solista denominada, es decir “El Huracán Ambulante”. 

Fue de tal modo que el exvocalista de Héroes del Silencio acudió con Yordi Rosado a su famosa entrevista, en la cual se abordaron temas que tienen que ver con el proceso creativo del autor, sus influencias y su vida personal. 

Héroes del Silencio 

Yordi cuestionó al compositor sobre aquellas personas que marcaron su vida en la música y quién fue quien lo acercó al mundo en el que hoy es reconocido, la respuesta fue el tío Daniel, un hermano del padre de Enrique que es apenas 10 años más grande que el músico y le pusó a su alcance material de diversos artistas de la época, entre ellos a The Beatles. 

Fue de tal modo que el joven Enrique comenzó su curiosidad y tomó los botes del detergente de casa y armó su primer instrumento músical que fue una batería, más tarde aprendería tocaría de forma “decente” según sus palabras, la batería, la guitarra, el piano y el bajo que es su instrumento favorito. 

 ©IG @bunburyoficial - Enrique Bunbury regresa a México con el Huracán Ambulante

Así, de esta forma, y luego de una exposición de artes en su natal Zaragoza, conoció al resto de la banda que se convertiría en Héroes del Silencio, un hito de la música en español. 

La muerte de su hermano

Brevemente Yordi cuestionó a Bunbury sobre cómo afrontó la muerte a temprana edad de su hermano Rafael Ortiz de Landázuri, quien fue asesinado a los 28 años en Salou Tarragona, a la salida de un pub en 1994 durante la Semana Santa.  

Sin entrar más en detalles Yordi afirmó que ante tal evento Bunbury había escrito 2 canciones para recordarlo, pero no se especificaron cuáles, así que es momento de decir que esas dos melodías surgieron una en la época de Héroes del Silencio que es “Morir Todavía” incluida en el álbum “Avalancha” y en su carrera en solitario “San Cosme y San Damián” que viene en su tercer disco “Flamingos”.  

Morir todavía

San Cosme y San Damián

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.