¿Cuántos días de salario necesitas para comprar el nuevo iPhone 17 Pro?
Un estudio reveló que el tiempo necesario para adquirirlo varía drásticamente según el país

El nuevo iPhone 17 Pro no solo ha llamado la atención por sus especificaciones técnicas, sino también por la diferencia en el esfuerzo económico que representa para los trabajadores en distintas partes del mundo.
En México, su precio oficial de 28,499 pesos equivale a 65 días de salario mínimo, mientras que en Canadá el mismo dispositivo se puede pagar en apenas 12 días de trabajo.
Ranking global: del lujo en India al acceso en Canadá
De acuerdo con el ranking de Skandia, que mide el poder adquisitivo tomando como referencia el salario mínimo de cada nación, el esfuerzo para comprar un iPhone 17 Pro queda reflejado en los siguientes datos:
India: 131 días
China: 109 días
Brasil: 92 días
Perú: 87 días
Colombia: 71 días
México: 65 días
Chile: 45 días
España: 18 días
EE.UU.: 17 días
Canadá: 12 días
México aparece a mitad de la tabla, mejor posicionado que Perú o Brasil, pero muy lejos de España, Estados Unidos y Canadá.
Características del iPhone 17 Pro
El dispositivo llega con una pantalla Super Retina XDR de 6.3 pulgadas, chip A19 Pro, cámara triple de 48 MP y una batería optimizada con inteligencia artificial. Es resistente al agua, compatible con iOS 19 y se lanza en colores exclusivos que refuerzan su carácter aspiracional.
Su precio inicial en Estados Unidos es de 1,099 dólares, pero su impacto varía en cada mercado por la diferencia salarial.

Un reto financiero para millones de usuarios
Aunque la potencia y diseño del iPhone 17 Pro lo convierten en un objeto de deseo, su alto precio lo mantiene fuera del alcance de millones de personas. Expertos en finanzas recomiendan planear antes de adquirirlo: ahorrar varios meses, considerar opciones reacondicionadas o vender el modelo anterior para reducir el impacto.
El mensaje es claro: estrenar un iPhone no debe significar comprometer las finanzas personales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.