De Peso Pluma a Junior H: ¿quiénes son los artistas amenazados por el crimen organizado en Tijuana?

Redacción 9 septiembre, 2025

Cantantes de regional mexicano y hasta intérpretes de reggaeton han sido amenazados en la ciudad

 ©Cuartoscuro. - Peso Pluma fue uno de los primeros músicos en ser amagados en Tijuana.

Tijuana, Baja California, se ha convertido en un punto crítico para los artistas del regional mexicano. En los últimos años, diversos cantantes han enfrentado amenazas públicas mediante narcomantas firmadas presuntamente por grupos criminales, mensajes que buscan intimidar a los intérpretes, empresarios y promotores.

Estas advertencias suelen ser colocadas en puentes peatonales y espacios concurridos, para causar temor y hacer que los artistas terminen cancelando sus presentaciones, o recurriendo a que se refuercen las medidas de seguridad en estos eventos, lo cual ha evidenciado el alcance de la violencia que rodea la ciudad y el mundo de la música regional mexicana.

El caso más reciente es el del cantante Junior H, cuyo verdadero nombre es Antonio Herrera Pérez. En la madrugada del 9 de septiembre de 2025, policías municipales hallaron una manta en la colonia Buena Vista, cerca de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con amenazas explícitas contra el joven intérprete de corridos tumbados.

El mensaje, firmado con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), advertía que no debía presentarse en la ciudad, donde tiene programado un concierto el próximo 8 de noviembre en el Estadio Caliente. Aunque el artista no se ha pronunciado oficialmente, la Fiscalía de Baja California confirmó que abrió una carpeta de investigación.

Peso Pluma y Grupo Firme: las otras narcomantas en Tijuana

Cabe mencionar que las narcomantas contra músicos no son nuevas en Tijuana. En septiembre de 2023, el cantante Peso Pluma enfrentó una situación similar. Tres mantas fueron colgadas en distintos puntos de la ciudad, todas con mensajes de advertencia vinculados al CJNG. Ante el riesgo, su equipo optó por cancelar el concierto en el Estadio Caliente, a pesar de que las entradas ya estaban agotadas.

En febrero de 2025, la violencia llegó hasta Grupo Firme, una de las agrupaciones más populares del país y originaria de Tijuana; los cantantes recibieron una amenaza en el puente Pemex de la colonia La Gloria, donde se les advertía que no debían actuar en el Carnaval de Mazatlán. La Fiscalía Estatal detuvo a cuatro personas relacionadas con el hecho, lo que permitió que la agrupación realizara su presentación como estaba planeado.

Del regional mexicano al reggaeton: más amenazas

Uno de los episodios más trágicos ocurrió en agosto de 2025, cuando Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, fue asesinado en Zapopan, Jalisco. Días antes, el músico había sido mencionado en mantas colocadas en Tijuana que advertían que no tendría protección ni apoyo en la región.

De igual manera, la influencer y cantante Yeri Mua fue víctima de este fenómeno cuando una imagen que circulaba en redes sociales mostraba una supuesta manta intimidatorio contra ella. La cantante acusó entonces al streamer Lonche de Huevito y su comunidad de fans por esas amenazas. Sin embargo, medios dedicados a la verificación confirmaron que la imagen era un montaje digital.

Mientras que para artistas como Junior H, Peso Pluma, Grupo Firme y Ernesto Barajas, la fama ha traído consigo no solo reconocimiento internacional, sino también riesgos adicionales. Muchos de ellos se han visto obligados a cancelar shows, reforzar sus equipos de seguridad o mantener un bajo perfil tras recibir amenazas.