¿De qué murió Xava Drago, cantante de Coda? Esto se sabe

Alejandra Jiménez 21 agosto, 2025

El cantante Xava Drago, fundador y vocalista de Coda, murió este jueves 21 de agosto; la noticia fue confirmada por sus familiares

 ©Cuartoscuro - A pesar de las complicaciones por su enfermedad, Xava Drago continuó activo en los escenarios.

La mañana de este jueves se confirmó la muerte de Xava Drago, vocalista y fundador de la banda de rock en español Coda, quien había revelado días atrás que estaba desahuciado debido al cáncer gástrico que padecía desde 2024.

En redes sociales, la familia del cantante, cuyo nombre real era Salvador Aguilar, informó del deceso y agradeció el apoyo de fans y amigos que participaron en la colecta económica para solventar su tratamiento médico. Por ahora, no se ha confirmado si se le rendirán homenajes póstumos.

¿De qué murió Xava Drago?

El músico falleció a consecuencia de un cáncer gástrico, también conocido como cáncer de estómago, enfermedad que le fue diagnosticada el año pasado. Aguilar se sometió a diversas cirugías, incluida la remoción parcial del estómago, así como a un ciclo de 28 quimioterapias, lo que deterioró de forma considerable su estado de salud.

A pesar de las complicaciones, Xava Drago continuó activo en los escenarios, ofreciendo conciertos en bares y foros de la Ciudad de México, donde compartía con sus seguidores el avance de su tratamiento. Su actitud de valentía y gratitud fue reconocida por sus fans, quienes lo aplaudieron por enfrentar la enfermedad con fortaleza.

La huella de Coda en el rock mexicano

Coda fue fundada en los años 90 por Xava Drago y el guitarrista Toño Ruíz, consolidándose como una de las bandas más representativas del hard rock en español. Entre sus temas más conocidos destacan “Aún”, “Eternamente” y “Tócame”, que marcaron a una generación de seguidores del rock en México y América Latina.

La alineación más recordada de la banda estuvo conformada por:

  • Xava Drago (voz)

  • Toño Ruíz (guitarra)

  • Jesús “Chucho” Esquivel (batería)

  • Allan Meneses (bajo)

  • David Melchor (teclados)

Entre sus discos destacan Enciéndelo (1993), Veinte Para las Doce (1995) y Nivel 3 (1997), producciones que consolidaron a Coda como referente del género.

Un adiós que deja huella

El fallecimiento de Xava Drago representa una pérdida significativa para la escena del rock en español. Su legado musical continúa vivo en las canciones que marcaron los años noventa y que aún hoy se mantienen en la memoria de sus seguidores.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.