Xava Drago muere tras anunciar su desahucio: ¿Qué le pasó al vocalista de Coda?
El último adiós de Xava Drago: así fue la despedida del vocalista de Coda antes de morir

El rock mexicano está de luto. Salvador Aguilar Hurtado, mejor conocido como Xava Drago, vocalista de la legendaria banda Coda, falleció a los 56 años tras una larga batalla contra el cáncer gástrico.
El músico, ícono del hard rock en español durante los años 90, había compartido a inicios de agosto un mensaje de despedida a sus fans, luego de que los médicos confirmaran que ya no había tratamiento posible.
“Hoy mi vida ha llegado a su fin y solo puedo decir que la viví a mi manera. Canté, ‘rocanrolié’, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí”, escribió en sus redes sociales, dejando un legado de música y gratitud.
La enfermedad
En 2024, Xava Drago anunció que le habían detectado un tumor en el estómago, por el cual fue sometido a cirugía. Posteriormente, recibió quimioterapias y radiaciones que parecían haber frenado el cáncer.
Sin embargo, en abril de 2025 reveló que la enfermedad había regresado de manera más agresiva, afectando hígado y pulmones. A pesar de los tratamientos y su fortaleza, el vocalista fue desahuciado este agosto.
El cáncer gástrico se desarrolla cuando las células del estómago mutan y comienzan a crecer sin control, formando tumores que pueden invadir otros órganos mediante metástasis.
El mensaje final de Xava Drago
Consciente de que su tiempo era corto, Xava compartió un emotivo texto en el que agradeció a su familia, amigos, colegas y fans:
“Solo me queda agradecer de corazón a mi padre; a mis hermanas, que han sido unos ángeles; a mis sobrinos; a mis amadas Ela, Nicole y Sofía; a todos los staff y crew, managers y promotores; a mis compañeros artistas y a cada fan que me acompañó en esta vida. Ahora descansaré en paz, junto a mi madre”.
Su despedida generó un profundo luto en la escena musical mexicana.
La carrera de un ícono del rock en español
Xava Drago fue reconocido como uno de los grandes vocalistas del rock latino. Con Coda, alcanzó fama internacional gracias a himnos como “Aún”, “Tócame” y “Veinte para las doce”, que marcaron a toda una generación en los años 90.
Además de su trabajo con la banda, desarrolló una carrera como solista, destacando con el álbum Quinto Sol y recientemente con Gracias Infinitas, lanzado apenas una semana antes de su muerte.
El cantante también compartió escenarios con figuras internacionales como Sammy Hagar y Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, consolidando su lugar en la historia del rock.
La despedida: homenaje “Eternamente Xava”
Tras confirmarse su fallecimiento, la agrupación Coda emitió un comunicado en el que lo recordaron como un hombre “apasionado, guerrero y siempre intenso”.
“Estamos profundamente agradecidos por haber compartido la vida y el escenario con él. Ha sido un honor y una fortuna”, escribieron.
En su memoria, se organizará un concierto-homenaje titulado “Eternamente Xava”, programado para el 25 de septiembre en La Maraka, Ciudad de México. Participarán artistas de bandas como Víctimas del Dr. Cerebro, Jaguares, Amantes de Lola y La Ley.
La historia de Xava Drago es la de un músico que nunca dejó de cantar, incluso frente a la adversidad. Su legado quedará grabado en la memoria del rock en español, donde su voz seguirá sonando “eternamente”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.