El pasado poco conocido de Joan Sebastian: de cargar tabiques a llenar estadios

Estefanía Arreola 31 julio, 2025

El llamado "Poeta del pueblo" trascendió fronteras con su música, pero no siempre fue así

 ©gork - Joan Sebastián es conocido como "El poeta del pueblo"

Antes de convertirse en el “Poeta del Pueblo” y llenar estadios con miles de fans coreando sus baladas, José Manuel Figueroa Figueroa, mejor conocido como Joan Sebastian, tuvo que ganarse la vida como albañil.

Originario de Juliantla, Guerrero, Joan Sebastian creció en una familia humilde. De joven, emigró a Estados Unidos en 1973 para trabajar como peón de construcción, donde —según relató en entrevistas— pasaba jornadas cargando tabiques y mezclando cemento, mientras escribía versos en servilletas durante sus descansos.

El exitoso cantante tuvo diversos oficios antes de la fama, no sólo el de albañil, e incluso en una de sus canciones titulada El Taxista él mismo lo narra:

"Saben, tuve tantos trabajos
Fui lavaplatos, mesero y cocinero
Peón y albañil, ayudante de mecánico
Un mil usos cualquiera
Pero ahora les quiero contar de cuando era taxista"...

Del esfuerzo al estrellato

Su historia es la de muchos mexicanos migrantes, pero con un giro de inspiración. Tras un año de trabajo físico y de tocar puertas en el mundo musical, logró grabar su primer disco titulado "Pedro Parrandas" en 1974.

El resto es historia: más de 35 millones de discos vendidos, múltiples premios Grammy y una figura emblemática del regional mexicano.

El pasado de Joan Sebastian como albañil resurge en redes cada cierto tiempo como ejemplo de superación y perseverancia. Muchos usuarios comparten su historia para recordar que, detrás del brillo del espectáculo, hubo un joven que nunca dejó de soñar aunque tuviera las manos llenas de tierra y concreto.