Estos son los alimentos más peligrosos en temporada de calor: Te decimos cómo conservarlos

Estefani Salazar 4 abril, 2025

Estos consejos te ayudarán a tomar precauciones con lo que ingieran tú y tu familia

 ©Secretaría de Salud de Michoacán - En esta primavera es necesario que pongas especial atención en la conservación de tus alimentos

En el periodo de cuaresma es común que muchas familias se inclinen por el consumo de mariscos, sin embargo hay que tener cautela con estos alimentos en la temporada de calor, ya que las temperaturas elevadas pueden acelerar su descomposición.

Al respecto, la Secretaría de Salud de Michoacán apunta que, los productos que se preparan en crudo, tales como el ceviche de pescado y camarón, los mejillones y las almejas, pueden causar malestares que van del dolor de estómago hasta severas diarreas, vómito y fiebre

Por ello, se recomienda evitar tales preparaciones y en caso de comerlas, tener cuidado con los métodos de refrigeración y almacenamiento, ya que estos alimentos pueden descomponerse si se dejan mucho tiempo en la intemperie.

Así puedes conservar tus mariscos en temporada de calor

El Riverside County Department of Environmental Health señala que una gran parte de las bacterias dañinas pueden multiplicarse velozmente en los mariscos, mismos que te aconsejamos tratar con especial cuidado para evitar enfermedades por su consumo.

En este sentido, el "Departamento de Agricultura de Estados Unidos" advierte que nunca se deben dejar los alimentos afuera del refrigerador por más de 2 horas, aunque este lapso se reduce a una hora cuando las temperaturas superan los 32°C.

@sumedicolsr ¿Cuáles son los riesgos por comer mariscos en temporada de calor? 🦑🦐🦞 Preparaciones de mariscos como el ceviche, ostiones crudos y aguachile pueden ser un riesgo para la salud en esta temporada de calor #mariscos #ondadecalor #pescado ♬ sonido original - sumédico.com

Algunos consejos adicionales para conservar tus mariscos en esta temporada de calor son:

  • Colocar las sobras en recipientes poco profundos para que estas se logren enfriar rápidamente, aumentando así su periodo de conservación

  • En caso de que se trasladen los mariscos crudos de un lugar a otro, lo ideal es llevarlos en una hielera con mucho hielo, paquetes de gel congelado u otra fuente fría.

  • En caso de que se trate de platillos calientes lo mejor es que, cuando vayas a recalentarlos, esperes a que la preparación hierva para así evitar una descomposición precoz.

Tips para evitar enfermedades transmitidas por mariscos expuestos al calor

El Gobierno de Colombia también emitió una serie de consejos para evitar enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado debido a la exposición a altas temperaturas, los cuales se resumen en:

  • Comprar y consumir mariscos solo en lugares autorizados.

  • Mantener carnes, pescados, lácteos y huevos refrigerados hasta su preparación y/o consumo.

  • Consumir mariscos y pescados siempre cocidos. 

  • Hervir los mariscos por al menos cinco minutos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.