Feria de la Nieve en Tecómitl: sabores exóticos, precios bajos y sin multitudes

Metzli Escalante 17 abril, 2025

El plan secreto de Semana Santa: nieves artesanales y ambiente de pueblo en Milpa Alta

 ©Alcaldía Milpa Alta. - Feria de la Nieve en San Antonio Tecómitl.

Si buscas un plan diferente para esta Semana Santa en la Ciudad de México (CDMX), la Feria de la Nieve en San Antonio Tecómitl, en la alcaldía Milpa Alta, es una joya poco conocida que te sorprenderá con su variedad, tradición y precios accesibles.

¿Cuándo y dónde es la Feria de la Nieve en Tecómitl?

  • Ubicación: Plaza La Corregidora, Cruztitla, San Antonio Tecómitl, Milpa Alta, CDMX

  • Fechas: Del 6 al 21 de abril de 2025

  • Horario: Desde antes del mediodía y hasta pasada la medianoche (algunos puestos siguen hasta las 2:00 a.m.)

¿Qué encontrarás en la Feria de la Nieve de Tecómitl?

Más de 35 sabores artesanales te esperan:

  • Clásicos como limón, vainilla y chocolate

  • Exóticos como jalapeño, pitahaya, leche quemada, zapote, aguacate y más

Octavio Rivero, alcalde de Milpa Alta, invitó a la ciudadanía a través de un video en sus redes:

“No se la pueden perder. Estará casi todo el día abierto, hasta las 11 de la noche todavía pueden encontrar nieves por aquí […] Y además bien barato.

¿Por qué elegir Tecómitl en lugar de la feria de Tulyehualco?

Aunque la Feria de Tulyehualco es la más conocida, muchos visitantes se quejan del exceso de gente. En cambio, Tecómitl ofrece:

  • Nieves más baratas y con sabores igual o más originales

  • Un ambiente más tranquilo y familiar

  • Elaboración tradicional a la vista: con hielo, sal de grano e ingredientes locales

  • Mesas y sillas disponibles para sentarte a disfrutar sin prisa

  • Cafeterías, tiendas de artesanías y un ambiente de pueblito pintoresco

  • Procesiones católicas por Semana Santa que puedes observar o incluso unirte

Una tradición con historia

La Feria de la Nieve de Tecómitl comenzó en los años 40, cuando el Sr. Andrés Blancas se instaló por primera vez con su carrito de nieves en el jardín del pueblo durante la Semana Santa. Hoy, la tradición sigue viva, pero con menos turismo masivo, lo que permite conservar precios accesibles y un trato más cercano con las y los productores.

¿Por qué vale la pena visitar Tecómitl en Semana Santa?

  • Es el plan ideal para escapar del bullicio de la ciudad

  • Puedes probar nieves únicas en un ambiente tranquilo

  • Apoyas a productores locales y sus tradiciones

  • Es perfecto para pasar el día con pareja, familia o amistades

No te pierdas esta dulce tradición en Milpa Alta. Visita la Feria de la Nieve de San Antonio Tecómitl antes del 21 de abril y descubre uno de los secretos mejor guardados del sur de la CDMX.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.