FOTO: Hermano de Chávez Jr. aparece junto al “Chiquillo Mafias” y el hijo del Mayo Zambada
Una publicación de Omar Chávez revivió las dudas sobre los vínculos de su familia con personajes del narcotráfico

Omar Chávez Carrasco, hijo del legendario Julio César Chávez, volvió a colocarse en el centro de la polémica luego de que en redes sociales resurgiera una publicación que compartió en diciembre de 2023.
En la imagen, el boxeador aparece acompañado de Jesús Quiñones Flores, “El Chiquillo Mafias”, integrante de Los Ántrax, y de Serafín Zambada, hijo menor de Ismael “El Mayo” Zambada.
El propio hermano de Chávez Jr. relató que aquella fotografía correspondía a su juventud, cuando él soñaba con triunfar en el boxeo, mientras que sus amigos tenían otros planes: “mi compadre quería ser mafioso y yo me enojaba con él por eso, en cambio Serafín quería montar un negocio de aerotaxis”, escribió en su publicación.

La defensa de Julio César Chávez a su familia
Este episodio volvió a salir a la luz poco después de que Julio César Chávez defendiera públicamente a su hijo mayor, Julio César Chávez Jr., tras ser vinculado a proceso por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Incluso, el gobierno de Estados Unidos lo señaló como miembro activo del Cártel de Sinaloa.
“El Señor Nocaut” aseguró que, debido a su fama, su familia ha conocido a “todos los buenos y malos de Sinaloa”, pero negó que alguno de ellos forme parte de grupos delictivos.
¿Quiénes eran “Los Rugrats”?
En su publicación, Omar Chávez recordó con nostalgia a su grupo de amigos de juventud, a quienes llamaban “Los Rugrats”. Sin embargo, la cercanía con personajes ligados al narcotráfico fue lo que más llamó la atención en redes sociales y generó críticas hacia la dinastía Chávez.
TE PUEDE INTERESAR:
"Rey Grupero" insulta a policía CDMX tras infracción: VIDEOS exhiben cómo fue la confrontación https://t.co/Fz55PW9Bvg
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 28, 2025
El boxeador detalló que, mientras él buscaba consolidar su carrera deportiva, “El Chiquillo Mafias” ya se perfilaba hacia actividades ilícitas, y aunque Serafín Zambada tenía la intención de llevar una vida empresarial distinta a la de su padre, finalmente terminó en prisión en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Un historial de polémicas
No es la primera vez que Omar Chávez aparece vinculado con personajes ligados al narcotráfico. En 2013 fue requerido como testigo tras presenciar el asesinato de Francisco Rafael Arellano Félix, ocurrido durante una fiesta en Cabo San Lucas, Baja California, a la que asistieron figuras del deporte, la política y el espectáculo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.